Trabajo y salario indígena siglo XVI / Alvaro Jara.
Idioma: Español Series Imagen de ChileSantiago (Chile) : Universitaria , 1987Descripción: 214 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 8483401770
- 983.03 J37t 1987
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 983.03 J37t 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002100776 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | Mapuche y Pueblos Originarios | 983.03 J37t 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 35605002100785 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 983.03 J37t 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.3 | Disponible | 35605002100794 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 983.03 J37t 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023775 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
983.03 J37g2 1981 Guerra y sociedad en Chile : la transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios / | 983.03 J37g2 1981 Guerra y sociedad en Chile : la transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios / | 983.03 J37g2 1981 Guerra y sociedad en Chile : la transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios / | 983.03 J37t 1987 Trabajo y salario indígena siglo XVI / | 983.03 J37t 1987 Trabajo y salario indígena siglo XVI / | 983.03 L594c [2016] El contrato colonial de Chile : ciencia, racismo y nación / | 983.03 L869o 1983 Orígen de las ciudades chilenas : las fundaciones del siglo XVIII / |
Incluye índice, apéndice documental.
Incluye notas a pie de página.
Primera Parte: LOS ASIENTOS DE TRABAJO Y LA PROVISIÓN DE MANO DE OBRA PARA LOS NO-ENCOMENDEROS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO, 1586-1600. CAPÍTULO I. Los asientos de trabajo y el archivo de escribanos en el siglo XVI. - CAPÍTULO II. Los asientos de trabajo. Serie cronológica en cuadros. - CAPÍTULO III. La realidad social a través de los asientos de trabajo.
Segunda Parte: EL SALARIO DE LOS INDIOS Y LOS SESMOS DEL ORO EN LA TASA DE SANTILLÁN. CAPÍTULO I. Los sesmos del oro, salario o participación de los indios en las explotaciones auríferas, en la legislación del siglo XVI. - CAPÍTULO II. El funcionamiento positivo de la Tasa de Santillán: los ganados de las comunidades indígenas provenientes de los sesmos. - CAPÍTULO III. La desvirtuación de la Tasa de Santillán: los sesmos transformados en modalidad de crédito en favor de la sociedad española.