Efectividad del ejercicio terapéutico específico para tobillo y pie en pacientes diagnosticados con pie diabético neuropático sin úlceras activas con el fin de disminuir la aparición de éstas : Ensayo clinico aleatorizado / Nicol Neira Garcés [y] Paulina Ojeda Lleufuman
Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 106 p. : il. ; 28 cmTema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:- Disponible en formato impreso y digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | TEL K N415e 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002088492 |
Profesor guía : Carter Beltrán, María Graciela
1 CD-ROM ( 1.602KB) : il.
Tesis : (Licenciado en Kinesiología).-- Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina, 2011.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
Introducción: Las afecciones de los pies en los pacientes con Diabetes Mellitus establecen una de las principales causas de morbilidad y discapacidad, con importante repercusión biológica, psicológica y social; un rápido reconocimiento y adecuado manejo de sus factores de riesgo pueden prevenir o retardar la aparición de úlceras, amputaciones y otras complicaciones. Objetivo: Determinar si la intervención de 6 meses de ejercicios terapéuticos específicos para tobillo y pie disminuye la aparición de úlceras, en pacientes diagnosticados con pie diabético neuropático que tengan riesgo moderado o alto de generar una úlcera, y que asistan a control y tratamiento. Hipótesis: El ejercicio específico para tobillo y pie disminuye la aparición de úlceras en pacientes con Pie Diabético Neuropático. Diseño: Ensayo Clínico Aleatorizado Simple Ciego (evaluador). Material y Método: El estudio se llevará a cabo en 66 pacientes con pie diabético neuropático que cumplan los criterios de selección, a quienes se les asignará aleatoriamente la terapia basal de ejercicio aeróbico (grupo control), o asociada a ejercicio específico para tobillo y pie (grupo experimental). Se realizará una medición basal de evaluación kinésica funcional al inicio y al final del estudio, y durante el transcurso de la intervención se medirá la aparición de úlceras en los pies. Conclusión: Los resultados de este estudio significarán un aporte tanto para la población de pacientes con Pie Diabético Neuropático como para el profesional Kinesiólogo, puesto que si se comprueba la efectividad del ejercicio, se abrirían nuevos campos laborales.
Disponible en formato impreso y digital
Forma de acceso : Internet
2