Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia 1862-1863 / Guillermo E. Cox ; Editor general Rafael Sagredo Baeza.
Idioma: Español Series Biblioteca Fundamentos de la Construcción de Chile ; v.40Santiago (Chile) : Cámara Chilena de la Construcción , 2012Edición: 1° ediciónDescripción: 2 tomos : ilustraciones algunas color, mapasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789568306915
- 918.2704 C877v 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 918.2704 C877v 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002115006 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 918.2704 C877v 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 006609 |
Incluye índices.
Bibliografía : página xxxiii-xxxvi.
Incluye notas al pie de páginas.
DIARIO PRIMERA PARTE. CAPÍTULO I: Salida de Puerto Montt. Preparativos. Material de expedición. Arrayán. Alerzales. Alojamiento. Árboles de los bosques. Se rompe el barómetro. Lago Llanquihue. Viento contrario. Embarque. Navegación. Arribo al puerto del volcán... CAPÍTULO II: Río Peulla. El techado. Viaje de los peones al pie del boquete. Combate singular. Marcha por las orillas del Peulla. Bosque Pérez Rosales. Tronador. Ventisquero. Altura del boquete. Calor sofocante. Contrariedades. Paso de la cordillera... CAPÍTULO III: Preparativos. Despedida. Lago Nahuel Huapi. Temporal. Botes de gutapercha. Bahía del Noroeste. primer accidente. Punta de San Pedro. Isla Larga. Segundo accidente. Puerto del Venado. Camino de Bariloche. Tercer accidente. Vestigios de indios. CAPÍTULO IV: Marcha con los indios. Llegada a los toldos. Entrevista con el cacique Paillacán. Argomedo. Quintunahuel. Convenio con Paillacán. Manda en busca de la gente. Labrin. codicia de Pascuala. Llega la gente. Relación de los sucedido después de mi separación...
DIARIO SEGUNDA PARTE. CAPÍTULO I: Valdivia. Preparativos. Instrumento para las latitudes. Don Ignacio Agüero. Huilliches. Sucesos antiguos. Salida de Valdivia. Traje. Calle-Calle. Arique. Huitri. Camino de Arique a Huitri. Dollingo. Futronhue. Lago de Ranco. Ríos que lo alimentan... CAPÍTULO II: Excursión a Maihué. Río Pillanleufú. Río Cunringue. Llegada a la casa de Cayanti. Presentación al cacique. Riña entre Juan Chileno y Melipán. Banquete. Despedida. Otra excursión a Maihué. Los montesinos. Elisa Bravo... CAPÍTULO III: Marcha. Preparativos. Reclamación de Hilario. Lagunas de Curilaufquen. Cerro Trumpul. José Vera. Noticias. Hueñupán. Carne de cabalo. Lago de Lacar. Sus aguas pasan por los lagos de Pirihueico y Riñihue... CAPÍTULO IV: Costumbres. Toldos de Huincahual. Toldo de Jacinto. Nombres de hombres, de mujeres y de perros. Forma de un toldo. Vista de Quintunahuel. Ebriedad. La corneta de Chiquilin. Familia del tío Jacinto. Amabilidades de mama Dominga... CAPÍTULO V: Consejo. Sale Cárdenas para Valdivia conduciendo los peones. Yahu-yehuin. Una excursión. Piedra alipe. Remedio para jugar. Paillcán. Cachiman. Caminos para el Carmen. Pérdida de un cuchillo. Retratos. Ceremonia. Pasatiempos de Llancuhuel. Bichos. Condición de la indias... CAPÍTULO VI: Lavado. Patos. San Antonio de Iroala. Excursión. Tehelchiuma. Eliza Bravo. Chincoleu. Llanquitrue y su historia. Carta. Crueldades. Pablo Moron. Puelmai y su hijo. Explicación. Cacería. Preparativos. Salida por el Caleufú. Río Chimehuin. Sangría. Meditación. CAPÍTULO VII: Jotes. Destreza de Inacayal. Espectáculo. Corrida. Apol. Repartición. Terrenos. Agua. Shascuntun. Conservación en el vivaque. Huinculmapo. Pequeños lagos. Aves. Resultado de la cacería. Crítica posición. Se resuelve la retirada...