¡Aprender a vivir siendo otro! : Construcción histórica de los pueblos huilliche y mapuche (Wallmapu, siglo XX) / Editora: Carolina Carillanca Carillanca...[et al].
Idioma: Español Series InvestigadoresOsorno (Chile) : Universidad de Los Lagos, Programa de Estudios y Documentación en Ciencias Humanas , 2011Descripción: 152 páginas : ilustracionesTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789568709464
- 983.064 A654a 2011
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 983.064 A654a 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 35605002089367 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 983.064 A654a 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 024181 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice, notas al pie de página
Despojo y asimilación de los huilliche en el proyecto de las élites dirigentes chilenas (Chaurakawin, 1930-1973).
Construcción de Estado en Chile durante el siglo XX.
Valdivia en el siglo XVIII: redes de poder y sociedad fronteriza a través del juicio de residencia al gobernador de la plaza don Joaquín de Espinoza y Dávalos.
Mapuche e Iglesia Católica en los tiempos de la integración forzada: la Unión araucana en San José de la Mariquina, 1926-1932.
La crisis de la industria textil mapuche en las primeras décadas del siglo XX.
Kume ke zungu ka inarumen melefui kuifi, una reflexión acerca de la construcción del pasado en una comunidad.
"Nosotros no vamos a desaparecer": memoria colectiva y arquetipos de liberación entre los mapuche-huilliche de San Juan de la Costa.