Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Modelos de prevención de delitos en la empresa / Juan Ignacio Piña Rochefort.

Por: Idioma: Español Santiago (Chile) : Legal Publishing ; Thomson Reuters , 2012Edición: Primera ediciónDescripción: v, 112 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789563462104
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.8306   P579m 2012
Recursos en línea:
Contenidos:
Capítulo I. Introducción.
Capítulo II. Los alcances de establecer un modelo de prevención.
Capítulo III. Los contenidos mínimos de un modelo de prevención.
Capítulo IV. Características de un modelo de prevención efectivo en general y sus objetivos.
Capítulo V. La orientación inicial de un MPD.
Capítulo VI. La gestión de riesgos, médula para el diseño de un modelo de prevención.
Capítulo VII. Los códigos de conducta.
Capítulo VIII. El encargado de prevención.
Capítulo IX. La formación y el entrenamiento de los empleados expuestos.
Capítulo X. Procesos de distribución y procesamiento de la información de riesgos.
Capítulo XI. Responsabilidad penal y complejidad corporativa: La sucesión de empresas y grupos de empresas.
Capítulo XII. Sistemas de monitoreo y control de cumplimiento corporativo.
Capítulo XIII. La certificación de los modelos de prevención.
Capítulo XIV. Criterios diferenciados en Derecho Comparado para optar a salidas alternativas (Amnesty standards).
Capítulo XV. Las investigaciones internas como mecanismo de cooperación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 346.8306 P579m 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002202463

Incluye índice.

Bibliografía

Capítulo I. Introducción.

Capítulo II. Los alcances de establecer un modelo de prevención.

Capítulo III. Los contenidos mínimos de un modelo de prevención.

Capítulo IV. Características de un modelo de prevención efectivo en general y sus objetivos.

Capítulo V. La orientación inicial de un MPD.

Capítulo VI. La gestión de riesgos, médula para el diseño de un modelo de prevención.

Capítulo VII. Los códigos de conducta.

Capítulo VIII. El encargado de prevención.

Capítulo IX. La formación y el entrenamiento de los empleados expuestos.

Capítulo X. Procesos de distribución y procesamiento de la información de riesgos.

Capítulo XI. Responsabilidad penal y complejidad corporativa: La sucesión de empresas y grupos de empresas.

Capítulo XII. Sistemas de monitoreo y control de cumplimiento corporativo.

Capítulo XIII. La certificación de los modelos de prevención.

Capítulo XIV. Criterios diferenciados en Derecho Comparado para optar a salidas alternativas (Amnesty standards).

Capítulo XV. Las investigaciones internas como mecanismo de cooperación.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local