Imagen de OpenLibrary

Efectividad de la Hidroterapia como tratamiento para mejorar la función motora en niños entre 6 y 18 años con Distrofia Muscular de Duchenne de la IX Región de la Araucanía en el año 2011. [recurso electrónico] / Camila Fernández Medina y Camila Figueroa Fuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 1 CD-ROM (1880KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital
Nota de disertación: Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. Resumen: Introducción: La DMD es una patología neuromuscular prevalente. Estudios demuestran que la rehabilitación enlentece su progresión, la terapia física ha demostrado beneficios, pero la evidencia en hidroterapia es insuficiente por lo que se ha propuesto este estudio para contribuir en la rehabilitación de estos pacientes. Objetivo: Determinar la efectividad de la Hidroterapia como tratamiento para mejorar la función motora en niños entre 6 y 8 años con DMD de la IX Región de la Araucanía en el año 2011. Diseño del estudio: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado con enmascaramiento simple. Método: El grupo experimental será sometido a sesiones de hidroterapia y ejercicio terapéutico como terapia de base y el grupo control con ejercicio terapéutico. Ambos recibirán 32 sesiones, 2 veces por semana. Evaluaciones: Al inicio, luego de 16 y 32 sesiones. Los instrumentos de medición utilizados serán Medida de Función Motriz (MFM), Swinyard, Goniómetro y Test de Fuerza muscular manual (TMM). Conclusión: Valorar la efectividad de la hidroterapia como terapia para mejorar la función motora en niños con DMD, además será útil para generar evidencia científica ampliando el campo del área de Neurokinesiología.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K F365e 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002193536

Incluye índice, cuadros, gráficos

Profesor guía : Sabelle Garcés, Cecilia.

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

Introducción: La DMD es una patología neuromuscular prevalente. Estudios demuestran que la rehabilitación enlentece su progresión, la terapia física ha demostrado beneficios, pero la evidencia en hidroterapia es insuficiente por lo que se ha propuesto este estudio para contribuir en la rehabilitación de estos pacientes. Objetivo: Determinar la efectividad de la Hidroterapia como tratamiento para mejorar la función motora en niños entre 6 y 8 años con DMD de la IX Región de la Araucanía en el año 2011. Diseño del estudio: Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado con enmascaramiento simple. Método: El grupo experimental será sometido a sesiones de hidroterapia y ejercicio terapéutico como terapia de base y el grupo control con ejercicio terapéutico. Ambos recibirán 32 sesiones, 2 veces por semana. Evaluaciones: Al inicio, luego de 16 y 32 sesiones. Los instrumentos de medición utilizados serán Medida de Función Motriz (MFM), Swinyard, Goniómetro y Test de Fuerza muscular manual (TMM). Conclusión: Valorar la efectividad de la hidroterapia como terapia para mejorar la función motora en niños con DMD, además será útil para generar evidencia científica ampliando el campo del área de Neurokinesiología.

Disponible sólo en formato digital

Forma de acceso : Internet

2