Efectividad del ejercicio aeróbico para disminuir la presión arterial en pacientes hipertensos. Una revisión sistemática de la literatura. [recurso electrónico] / Javiera Ceppi Larrain y María José Oliveros Sepúlveda.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 1 CD-ROM (1066KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible solo en formato electrónico.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | TEL K C399e 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002193590 |
Incluye índice, cuadros, gráficos
Profesor guía : Serón Silva, Pamela.
Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
Antecedentes: La hipertensión arterial se define como PAS >140 mm Hg y PAD >90 mmHg, y el tratamiento no farmacológico se indica la realización de ejercicio aeróbico. Objetivo: Determinar la efectividad del ejercicio aeróbico, según la evidencia actualmente disponible, para disminuir la presión arterial en reposo en pacientes hipertensos. Estrategia de Búsqueda: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed y Excelencia Clínica, seguimiento de referencias de revisiones sistemáticas y búsqueda manual en las revistas Physical Therapy, Circulation e Hypertension. Criterios de Selección: Deben participar pacientes Hipertensos, debe tener un grupo de intervención de ejercicio aeróbico y uno de control sin ejercicio, la asignación de los pacientes debe ser aleatorizada, la única intervención debe ser ejercicio aeróbico, debe reportarse en de los resultados los cambios de presión arterial en reposo de los pacientes Hipertensos, el periodo de seguimiento debe ser mayor a 10 semanas y la evaluación de la calidad debe dar una puntuación mayor o igual a 2. Recopilación y Análisis de datos: La recopilación y análisis de datos se realizó a través del programa Review Manager versión 5.0. Resultados principales: Se encontró un efecto positivo a favor del grupo de intervención con una disminución de 5.91+ (2.38-9.43) mm Hg en la PAS y 6+ (3.01-9) mmHg en la PAD Conclusión de los autores: La realización de ejercicio aeróbico es efectiva para disminuir la presión arterial sistólica y diastólica en reposo, teniendo esto evidencia de calidad que lo avale.
Disponible solo en formato electrónico.
Forma de acceso : Internet
2