Efecto de la flora microbiana en el proceso de biorremediación de Arthrosphira sp en riles provenientes de una planta faenadora avícola [recurso electrónico] / Fernando Andrés López Alarcón ; profesora guía : Maribel Eugenia Parada Ibáñez
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 81 hojas : 1 CD-ROM (433KB) ; ilustracionesTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | BIO L864e 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002117518 |
Incluye índice, cuadros, gráficos.
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2012.
Bibliografía
El agua ha sido considerada hasta no hace muchos años como inagotable. Sin embargo, debido a factores tales como su irregular distribución geográfica, la alarmante escasez de recursos hídricos en áreas de clima árido o semiárido, la cada vez mayor demanda de agua por parte de una población creciente, la presión ejercida por la agricultura y la actividad industrial sobre las reservas de agua, etc., ha provocado que el agua no sólo haya dejado de ser considerada como un recurso natural inagotable, sino que en muchas ocasiones se haya convertido en un factor limitante al crecimiento socioeconómico. El uso de procesos biológicos en el tratamiento de aguas contaminadas, abre una puerta a la reutilización del recurso hídrico con el debido cumplimiento de las normas establecidos por el país. Se propuso biorremediar residuos industriales líquidos tratados (Ril), provenientes de una empresa faenadora avícola con Arthrospira sp., enfocándose principalmente en las poblaciones de microorganismos presentes en el ril y la carga microbiana contaminante en la recuperación de la biomasa microalgal. Se realizaron mediciones de oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno, para confirmar la capacidad biorremediadora de Arthrospira sp., además se realizaron recuentos de mesófilos aerobios y recuento de coliformes totales y fecales en el ensayo de biorremediación y en la biomasa microalgal cosechada al final del ensayo. Los resultados obtenidos del proceso de biorremediación con Arthrospira sp. confirman su capacidad biorremediadora, los datos obtenidos del recuento de mesófilos aerobios demuestran la disminución de estos a lo largo del proceso, de igual forma el recuento de coliformes totales y fecales va disminuyendo, cumpliendo con parámetros establecidos para la utilización del recurso hídrico en riego. Los resultados obtenidos de la recuperación de la biomasa microalgal, muestran una contaminación de coliformes totales y fecales lo cual recomienda un proceso de descontaminación en su eventual uso.