Efectividad de la técnica "abdominal drawing" usada junto a un feedback biológico de presión, en causar algún cambio en la posición del segmento vertebral lumbar afectado, en pacientes adolescentes con diagnóstico radiológico de espondilolistesis grado 2: Estudio cuasi-experimental / Joaquín Salgado Rojas [y] Pablo Vidal Oyarzún.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 1 CD-ROM (734 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible también en formato impreso.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | TEL K S164e 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002193563 |
Incluye índice, cuadros, gráficos
Inostroza Quiroz, Jacqueline Profesor guía
Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
Introducción: La espondilolistesis es el deslizamiento del cuerpo vertebral o de toda la vertebra por sobre la subsiguiente, su incidencia va del 2.5 al 10% dependiendo de la etiología. El feedback biológico de presión es un aparato que registra variaciones de presión, a través de una almohadilla neumática, en movimientos espinales específicos durante una sesión de ejercicios; consiste en una perilla de inflación combinada con manómetro conectada a una almohadilla neumática. El entrenamiento de estabilización de espalda baja implica la reeducación de los movimientos de co-contracción de los músculos transverso abdominal y multífidos lumbares para brindar el apoyo segmentario a la columna local. Objetivo: Identificar la efectividad de la técnica de estabilización lumbar "abdominal drawing" usada junto a un feedback biológico de presión, en causar algún cambio en la posición del segmento vertebral lumbar afectado, en pacientes adolescentes con diagnóstico radiológico de espondilolistesis grado 2 de la ciudad de Temuco, durante los meses de marzo a diciembre del 2012. Hipótesis: Es efectiva la técnica "abdominal drawing" realizada con un feedback biológico de presión, en producir cambios en la posición de la vertebra L5 sobre S1 en pacientes adolescentes con diagnóstico radiológico de espondilolistesis grado 2. Tipo de estudio: Cuasi-experimental pre y postest. Método: A una cantidad de pacientes, la cual será determinada por un estudio piloto, con diagnóstico radiológico de espondilolistesis se les incluyó a un grupo experimental, al cual se le aplicará la técnica de estabilización lumbar "abdominal drawing" durante un lapso de 10 semanas, usando un feedback biológico de presión para re-educar la contracción de los músculos abdominales profundos. Conclusión: Los resultados de este estudio servirán como base para la futura realización de un estudio experimental, con todas las ventajas que supone esto.
Disponible también en formato impreso.
Forma de acceso : Internet
2