Imagen de OpenLibrary

Influencia en el nivel de actividad física de una intervención grupal centrada en el apoyo social en mujeres de 40 a 65 años que asisten a los CESFAM de Villa Alegre, Amanecer y Santa Rosa durante el periodo de tiempo comprendido entre 2011 y 2012. / Carla Martínez Leal [y] Paulina Sepúlveda Figueroa .

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2011.Descripción: 1 CD-ROM (665 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011. Resumen: Objetivos del estudio: Determinar la influencia en el nivel de actividad física una intervención grupal centrada en el apoyo social Sujetos: Serán parte de este estudio mujeres que estén inscritas en los CESFAM de Villa Alegre, Santa Rosa y Amanecer, que posean entre 40 y 65 años y que cumplan los criterios de elegibilidad. Método: El presente estudio corresponde a la etapa piloto la cual consistirá en la obtención de los tópicos atingentes a tratar durante las sesiones con las participantes, además de los datos para el cálculo de muestra necesarios para la ejecución del estudio original. La muestra total será de 45 personas, de las cuales se formarán 3 grupos, uno por cada CESFAM. Las variables objetivo a medir en el estudio serán los niveles de actividad física y los niveles de apoyo social, por medio de los cuestionarios IPAQ y Cuestionario MOS respectivamente. Conclusiones: Existen estudios en el extranjero que prueban la relación positiva entre el aumento de las redes sociales y apoyo social, con el aumento de los niveles de actividad física. Sin embargo las estrategias que fomentan esta relación positiva aún no están claramente determinadas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K M385i 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002193554

Incluye índice, cuadros, gráficos

Robinovich Benadof, Jossiana Profesor guía

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2011.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

Objetivos del estudio: Determinar la influencia en el nivel de actividad física una intervención grupal centrada en el apoyo social Sujetos: Serán parte de este estudio mujeres que estén inscritas en los CESFAM de Villa Alegre, Santa Rosa y Amanecer, que posean entre 40 y 65 años y que cumplan los criterios de elegibilidad. Método: El presente estudio corresponde a la etapa piloto la cual consistirá en la obtención de los tópicos atingentes a tratar durante las sesiones con las participantes, además de los datos para el cálculo de muestra necesarios para la ejecución del estudio original. La muestra total será de 45 personas, de las cuales se formarán 3 grupos, uno por cada CESFAM. Las variables objetivo a medir en el estudio serán los niveles de actividad física y los niveles de apoyo social, por medio de los cuestionarios IPAQ y Cuestionario MOS respectivamente. Conclusiones: Existen estudios en el extranjero que prueban la relación positiva entre el aumento de las redes sociales y apoyo social, con el aumento de los niveles de actividad física. Sin embargo las estrategias que fomentan esta relación positiva aún no están claramente determinadas.

Disponible también en formato impreso.

Forma de acceso : Internet

2