Correlación entre variables indicadoras de la función física y el riesgo de caídas en adultos mayores entre 65-75 años evaluados en la facultad de medicina de la Universidad de la frontera el año 2012 en la ciudad de Temuco / José Ordenes Mora [y] Jonathan Salinas Ulloa.
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera, 2012.Descripción: 1 CD-ROM (984 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible también en formato impreso.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | TEL K O652c 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002196302 |
Incluye índice, cuadros, gráficos
Andrade Mayorga, Omar Karin Profesor guía
Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
Introducción: El envejecimiento es un proceso inherente de los organismos vivos que conlleva cambios detrimentales tanto para órganos como función. Las caídas son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el AM, es por ello que queremos observar la correlación que existe en la función física del individuo y su riesgo de caída. Objetivo: Determinar la correlación entre algunas variables de la función física (Equilibrio, Resistencia Cardiorrespiratoria, Desempeño Muscular, Flexibilidad y Estabilidad) y el riesgo de caída en hombres y mujeres entre 65 y 75 años de Temuco. Diseño: Estudio descriptivo, no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Materiales y Métodos: Una muestra de 25 individuos de entre 65 y 75 residentes del área urbana de la ciudad de Temuco. Se evaluará de forma preliminar la autovalencia de los sujetos mediante la Evaluación Funcional del Adulto Mayor (EFAM), aquellos categorizados como autovalentes y autovalentes con riesgo, proseguirán y les serán aplicados test y evaluaciones de distintas áreas de la función física (Test de equilibrio de Tinetti, Test de marcha de 6 minutos, Fuerza prensil dinamométrica, Test "Seat and Reach" y Test de alcance funcional), y del Riesgo de caída (Test "timed up and go"). Los Resultados de cada prueba de la función física serán correlacionados con los resultados del TUG mediante el coeficiente de correlación de Pearson (r). Los resultados de la correlación serán expresados como coeficientes de correlación. Resultados: Se espera que los resultados más importantes sean una correlación negativa moderada entre TB (Tinetti Balance) (r= -0,55 aprox.) y TUG. También se espera encontrar correlaciones inversas entre FR y TUG, "Seat and Reach" y TUG, HGS y TUG; y una correlación positiva entre 6MWT y TUG, pero no podemos especular la magnitud de estas.
Disponible también en formato impreso.
Forma de acceso : Internet
2