Imagen de OpenLibrary

Efectividad de un programa de entrenamiento propioceptivo utilizando disco freeman para mejorar la estabilidad de tobillo en patinadoras artísticas sobre ruedas en chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. / Camila Iturra Rojo [y] Camila Valdebenito Tejos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2013.Descripción: 1 CD-ROM (2090 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato impreso.
Nota de disertación: Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013. Resumen: Introducción: A diferencia de otras zonas del cuerpo humano, el tobillo es una articulación que, casi en todos los deportes, puede llegar a verse lesionada. Tener unos tobillos estables, permitirá disminuir la posibilidad de sufrir lesiones en estas articulaciones. La estabilidad es un factor muy importante que debe poseer una persona que practique patinaje artístico1 y se mantiene gracias a la propiocepción2. Objetivo: Determinar si el programa de entrenamiento propioceptivo seleccionado utilizando disco Freeman mejora la estabilidad de tobillo en jóvenes que practican patinaje artístico en Chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. Hipótesis: El programa de entrenamiento propioceptivo seleccionado utilizando disco Freeman mejorará la estabilidad de tobillo en jóvenes que practican patinaje artístico en Chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. Material y Método: Se llevará a cabo un Ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego en 368 patinadoras artísticas sobre ruedas amateur de entre 14 y 18 años de edad. Este diseño cuenta con un grupo de intervención (184), al que se le aplicará, adicional a un programa de ejercicios base, un programa de entrenamiento propioceptivo con disco Freeman. Y un grupo de control (184) que solo realizará el programa de entrenamiento base. Ambos grupos serán sometidos a evaluaciones iniciales y finales. Los sujetos del grupo de intervención realizarán un programa de entrenamiento de balance que tendrá una duración de 5 semanas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título TEL K I191e 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002196427
Navegando Biblioteca Ciencias de la Salud estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
TEL K H556e 2011 Efectividad del masaje transverso profundo en tenorrafia de tendón calcáneo. TEL K H557p 2010 Proyecto de Tesis : Relación entre la etnia Mapuche y la presencia de artrosis de rodilla / TEL K H638e 2012 Efectividad del ejercicio aeróbico asociado al efecto térmico de la hidroterapia como tratamiento en fibromialgia. Una revisión sistemática. / TEL K I191e 2013 Efectividad de un programa de entrenamiento propioceptivo utilizando disco freeman para mejorar la estabilidad de tobillo en patinadoras artísticas sobre ruedas en chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. / TEL K J371e 2008 Efectividad de la técnica respiratoria Buteyko en el paciente asmático de 6 a 14 años de edad para reducir la dosis de medicamentos, mejorar el control del asma bronquial y la función pulmonar / TEL K J371e 2010 Efectividad del vendaje neuromuscular en la disminución del dolor, aumento del rango de movimiento y disminución del tiempo de recuperación, en sujetos trabajadores mayores de 18 años con Síndrome de Dolor Lumbar Agudo de la ciudad de Temuco. TEL K J371e 2013 Efectividad de la técnica de relajación autógena de schultz en conjunto con una ferula oclusal en la disminución de la actividad electromiográfica del músculo masetero en niños con diagnóstico de bruxismo nocturno. /

Incluye índice, cuadros, gráficos

Vogel Álvarez, Juan Carlos Profesor guía

Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2013.

Bibliografía

Tesis electrónica (PDF)

Introducción: A diferencia de otras zonas del cuerpo humano, el tobillo es una articulación que, casi en todos los deportes, puede llegar a verse lesionada. Tener unos tobillos estables, permitirá disminuir la posibilidad de sufrir lesiones en estas articulaciones. La estabilidad es un factor muy importante que debe poseer una persona que practique patinaje artístico1 y se mantiene gracias a la propiocepción2. Objetivo: Determinar si el programa de entrenamiento propioceptivo seleccionado utilizando disco Freeman mejora la estabilidad de tobillo en jóvenes que practican patinaje artístico en Chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. Hipótesis: El programa de entrenamiento propioceptivo seleccionado utilizando disco Freeman mejorará la estabilidad de tobillo en jóvenes que practican patinaje artístico en Chile entre 14 y 18 años de edad entre los años 2013-2014. Material y Método: Se llevará a cabo un Ensayo clínico controlado aleatorizado simple ciego en 368 patinadoras artísticas sobre ruedas amateur de entre 14 y 18 años de edad. Este diseño cuenta con un grupo de intervención (184), al que se le aplicará, adicional a un programa de ejercicios base, un programa de entrenamiento propioceptivo con disco Freeman. Y un grupo de control (184) que solo realizará el programa de entrenamiento base. Ambos grupos serán sometidos a evaluaciones iniciales y finales. Los sujetos del grupo de intervención realizarán un programa de entrenamiento de balance que tendrá una duración de 5 semanas.

Disponible también en formato impreso.

Forma de acceso : Internet

2