Nanopartículas modificadas con cobre en el tratamiento del cancer [recurso electrónico] / Fernando Enrique Jara Jara ; profesor guía : Julio Tereucán Angulo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de la Frontera , 2012Descripción: 73 hojas : ilustraciones ; 1 cd-rom (2.971KB)Tipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | BIO J371n 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002117767 |
Incluye índice,
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2012.
Bibliografía
El ácido poli-láctico, es un polímero utilizado en aplicaciones biomédicas debido a su capacidad de bio-absorción y a su alta tasa de biodegradabilidad. La liberación controlada de drogas mediante nanoparticulas se mantiene como las formas más convenientes de suministrar drogas. Debido a eso, se utilizó la técnica de doble emulsión (w/o/w) para sintetizar Nanoparticulas de PLA (Nano-PLA) y cobre (Nano-Cu). El cobre, tiene una reconocida actividad germicida y juega un rol importante en el tratamiento del cáncer. Sin embargo, el ácido láctico, compuesto esencial de las nanoparticulas, parece tener un efecto proliferativo en el cáncer. En esta investigación, se describen los efectos citotóxicos de Nano-PLA y Nano-Cu en una línea celular de cáncer gástrico MKN y en una línea endotelial no cancerígena HuVEC. Esta comparación, permitirá determinar cómo afectan los tratamientos a ambas líneas celulares. Los experimentos, consisten en test de viabilidad bajo concentraciones crecientes de cobre y ácido láctico; Nano-PLA y Nano-Cu. El test de apoptosis/Necrosis fue realizado por el kit VIBRANT (Invitrogen). Además, se muestran análisis de ciclo celular usando citometría de flujo. Se expusieron ambas líneas celulares a tratamientos con Nano-PLA, Nano-Cu, ácido láctico y CuSO4, mostrando importantes diferencias versus el tratamiento. Los resultados obtenidos, indican que el ácido láctico muestra citotoxicidad en células HuVEC. Los análisis de ciclo celular muestran que en las células HuVEC el estado S aumenta con CuS04 y el estado G2 aumenta con Nano-Cu. En células MKN, el estado G1 aumenta con Nano-Cu y Cu. Además se realizo un análisis por MTT el cual no mostró efectos citotóxicos sobre las células MKN tratadas con ácido láctico, PLA, Nano-PLA y DMSO 1%. Estos resultados confirman el rol del cobre en el tratamiento del cáncer y el efecto tóxico del ácido láctico en las células normales.