Identificación de genes de referencia para normalización de datos de pcr en tiempo real en embriones bovinos producidos in vitro [recurso electrónico] / Charlotte Marie Elvira Luchsinger Faret ; profesor guía : Ricardo Felmer Dörner.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de la Frontera , 2012Descripción: 120 hojas : ilustraciones a color; 1 cd-rom (2.694KB)Tipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | BIO L936i 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002117545 |
Incluye índice,
Tesis (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2012.
Bibliografía
La PCR en tiempo real es una técnica sensible y eficiente para la estimación cuantitativa de los niveles de transcripción de los genes específicos de interés expresados en muestras que contienen pequeñas cantidades de ARNm, como es el caso de ovocitos y embriones en etapas tempranas del desarrollo embrionario. No obstante, el nivel de expresión de estos genes puede variar entre tejidos y/o células no sólo como resultado de la expresión diferencial, sino también, debido a diferentes factores, tal como la elección de genes de referencia para normalizar la expresión de los genes de interés, por lo que la selección de estos genes es fundamental para un estudio preciso de la expresión génica. En esta tesis, se evaluó mediante la técnica de PCR en tiempo real, la estabilidad diferentes genes de referencia ACTB, eEF1A2, GAPDH, H2A, HMBS, HPRT1, PPIA, SDHA, SF3A1 e YWHAZ, en distintas etapas; las que incluyeron a ovocito inmaduro, ovocito maduro y embriones de 16- 32 células, así como también en blastocistos generados por fecundación in vitro, inyección intracitoplasmática de espermatozoides, transferencia nuclear de células somáticas y partenogénesis, para su validación como genes normalizadores para estudios de expresión génica en embriones bovinos. Los datos fueron analizados mediante geNorm y NormFinder en donde se observaron diferencias entre los niveles de transcripción de los genes candidatos en las diferentes etapas del ovocito y embrionarias, y en los embriones generados por los distintos métodos de producción in vitro evaluados. De acuerdo a los resultados de estos análisis, se estableció que en blastocistos producidos in vitro los genes más estables son HMBS, GAPDH y SF3A1, por lo que se recomienda su uso como genes de referencia en análisis de expresión génica en embriones bovinos. Así mismo, se sugiere el uso de la media geométrica de los tres genes más estables como un factor de normalización más preciso para minimizar las variaciones experimentales. Palabras claves: PCR en tiempo real, normalización, genes de referencia, expresión génica desarrollo embrionario temprano, geNorm, NormFinder.