¿A quiénes sanciona la Ley de Responsabilidad Adolescente? : Perfil Bio Psicosocial y testimonios de adolescentes ingresados a Programa Salidas Alternativas en la Región de Los Ríos [recurso electrónico] / Marlene Valenzuela Arias ; Profesor guía: Julio Tereucán Angulo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 46 hojasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGS V161A 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002119297 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (740 KB)
Tesis (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016
Bibliografía hojas : 43-45.
No autorizada para ser publicada a texto completo en línea; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información. sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La complejidad y aumento de la Infracción Penal Adolescente en Chile y la escasa existencia de estudios de carácter regional, suscitaron el desarrollo de esta investigación, cuya finalidad es develar el perfil bio psicosocial y conocer las percepciones, de adolescentes infractores de ley, derivados al Programa Salidas Alternativas, en la Región de Los Ríos, el año 2014. En términos generales, los resultados del estudio, nos permiten ampliar la mirada en torno a ?quienes son? estos jóvenes, aportando antecedentes sobre la caracterización y tendencias en rangos de edad, sexo, motivos de ingreso al programa, actividad al ingreso, procedencia, tipo de delito, entre otros. Además, se presentan hallazgos que permiten profundizar en cómo se configuran sus historias de vida, develando la incidencia de múltiples y complejos factores del entorno familiar y social de los jóvenes y el impacto que estos tienen en el inicio, desarrollo y mantención o abandono de un comportamiento transgresor. Al mostrar la realidad regional, se intenta generar reflexiones sobre la efectividad y pertinencia de las acciones desplegadas en materia de justicia juvenil y develar, si a través de ellas, se atiende al sentido de la ley, respetando a los jóvenes en su calidad de sujetos de derecho y en consideración con el acceso a oportunidades de desarrollo e integración social que existen en la Región de Los Ríos para esta parte de la población.
Disponible sólo en formato digital
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1