Relación entre el tiempo de entrenamiento en jugadores profesionales de videojuegos y el riesgo de sufrir una lesión músculo esquelética en miembro superior, evaluados mediante la aplicación del método de evaluación "Job Strain Index" en Santiago de Chile, durante el primer semestre del año 2017 / Benjamín Litschi Isla, Sebastián Leal Bustos y Felipe Rojas Burgos
Idioma: Español Detalles de publicación: Temuco : Universidad de La Frontera, 2016.Descripción: 1 CD-ROM (707 KB) : ilustraciones en colorTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible también en formato impreso.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería | Tesis y trabajos de título | K L776r 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002259267 |
Incluye lista de contenidos, lista de tablas, lista de figuras y anexos
Profesor guía : Francisco Soto
Tesis : (Licenciado de Kinesiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2016.
Bibliografía
Tesis electrónica (PDF)
Una nueva actividad ha ido en aumento en los últimos años. La industria de los videojuegos ha crecido de tal forma que en cifras muestran ganancias económicas estimadas en 194 millones de dólares en el año 2015 y que para el año 2019 se proyecta una cifra de aproximadamente 427 millones de dólares.1 Siendo un rentable nicho de negocios para empresas asociadas al ámbito tecnológico. Con esto y con la organización de eventos competitivos con millonarios premios, han motivado a los jóvenes a involucrarse y a formar equipos competitivos para participar en estos torneos. La presente investigación se enfoca en los jugadores profesionales de vídeo juegos y a la incógnita sobre los riesgos que dicha actividad pudiese tener a nivel músculo esquelético en el miembro superior. Las patologías músculo esqueléticas en el miembro superior tienen una prevalencia importante en ámbitos cualitativos como en los cuantitativos, estimándose en un 35% de las enfermedades profesionales en 12 países de la unión europea. En el caso de los jugadores profesionales de vídeo juegos es importante enfatizar en los diversos factores de riesgo como, la repetitividad y las diversas posiciones que adquieren las articulaciones del miembro superior. Además de factores extrínsecos como el tamaño y peso del mouse. Es por esto que como profesionales de la salud surge la necesidad de un análisis más detallado de ésta actividad en pro de preservar la salud de éstos trabajadores. Por lo tanto, nos proponemos determinar la relación entre el riesgo de aparición de Patologías Músculo Esqueléticas en el miembro superior y el tiempo de entrenamiento en jugadores profesionales de vídeo juegos.
Disponible también en formato impreso.
Forma de acceso : Internet
2