Imagen de OpenLibrary

Opinión de los docentes de aula sobre la importancia del fonoaudiólogo en la intervención en programas de integración escolar / Nancy Lassalle Brevis, Juan Moscoso Aguayo, Yesenia Seguel Aravena, Tahura Sepúlveda Soto [y] Shalom Soto Pérez.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco : Universidad de La Frontera, 2012Descripción: 135[116] hojas ; 28cmTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012. Resumen: La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción de los docentes de aula sobre la importancia de la labor del Fonoaudiólogo en la intervención de los alumnos con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en los Programas de Integración Escolar (PIE) de la ciudad de Temuco en el año 2012. Para esto se realizó un estudio cualitativo fenomenológico por medio de entrevistas semi estructuradas a doce profesionales de la cuidad de Temuco, quienes cumplían diferentes roles dentro del PIE, guardando relación directa con los estudiantes. En el análisis de las entrevistas se establecieron nueve categorías, las cuales son: Trabajo en Equipo, Falta de Información, Valoración del desempeño Fonoaudiológico, Intervención Fonoaudiológica, Características Actitudinales, Características del niño, Programa de Integración Escolar, Interés en el Trabajo Fonoaudiológico, Tiempo.Encontrando diferencias de acuerdo a las experiencias de los sujetos, según rol profesional y/o establecimiento al cual pertenecían. Todas las categorías encontradas responden a uno o más de los objetivos específicos propuestos y en su conjunto otorgan respuesta a nuestro objetivo general, obteniendo como resultado que el rol Fonoaudiológico dentro de los PIE es importante y valorado por todos los profesionales participantes,quienes lo consideran un profesional clínico indispensable en la intervención de los TEL dentro de los PIE, e incluso necesario y útil en otras áreas dentro del establecimiento, siempre en beneficio del estudiantado.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título FONO O618o 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002283981
Tesis y proyectos de título Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería Tesis y trabajos de título FONO O618o 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 No para préstamo 35605002283954

Incluye índice, tablas, anexos.

En Biblioteca se encuentra también una versión digital de esta tesis.

Tesis : (Licenciado en Fonoaudiología).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Medicina, 2012.

Bibliografía

La presente investigación tiene por objetivo conocer la percepción de los docentes de aula sobre la importancia de la labor del Fonoaudiólogo en la intervención de los alumnos con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) en los Programas de Integración Escolar (PIE) de la ciudad de Temuco en el año 2012. Para esto se realizó un estudio cualitativo fenomenológico por medio de entrevistas semi estructuradas a doce profesionales de la cuidad de Temuco, quienes cumplían diferentes roles dentro del PIE, guardando relación directa con los estudiantes. En el análisis de las entrevistas se establecieron nueve categorías, las cuales son: Trabajo en Equipo, Falta de Información, Valoración del desempeño Fonoaudiológico, Intervención Fonoaudiológica, Características Actitudinales, Características del niño, Programa de Integración Escolar, Interés en el Trabajo Fonoaudiológico, Tiempo.Encontrando diferencias de acuerdo a las experiencias de los sujetos, según rol profesional y/o establecimiento al cual pertenecían. Todas las categorías encontradas responden a uno o más de los objetivos específicos propuestos y en su conjunto otorgan respuesta a nuestro objetivo general, obteniendo como resultado que el rol Fonoaudiológico dentro de los PIE es importante y valorado por todos los profesionales participantes,quienes lo consideran un profesional clínico indispensable en la intervención de los TEL dentro de los PIE, e incluso necesario y útil en otras áreas dentro del establecimiento, siempre en beneficio del estudiantado.

2