Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

El contrato colonial de Chile : ciencia, racismo y nación / Patricio Lepe-Carrión.

Por: Idioma: Español Series Pensamiento decolonialQuito, Ecuador : Abya-Yala , [2016]Edición: Primera ediciónDescripción: 360 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789942094131
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 983.03  L594c [2016]
Recursos en línea:
Contenidos:
Parte I. COLONIALIDAD DEL PODER EN EL REINO DE CHILE. Capítulo I. Civilización y barbarie: la "diferencia colonial". - Capítulo II. La construcción del sujeto colonial en el Chile del siglo XVII.
Parte II. TAXONOMÍAS PROTO-RACIALES DE LA ILUSTRACIÓN. Capítulo III. Época cláisca, y el "no lugar" en la insttrumentalización política de los saberes científicos. - Capítulo IV. La "historia natural" en el orden y clasificación etnoracial de la humanidad. - Capítulo V. Clasificación racial en la filosofía ilustrada. El caso de Immanuel Kant.
Parte III. NOBLEZA Y PLEBE: RESIDUOS SIMBÓLICOS DURANTE LA POS-COLONIA. Capítulo VI. Biopolítica borbónica en Chile: el discurso antropológico sobre la ociosidad, el vagabundaje, y su objetivación en el mestizaje. - Capítulo VII. El color de las clases sociales chilenas. - Capítulo VIII. Imaginando la nación. - Capítulo IX. Dimensión simbólica de las clases sociales: "escenificación" y "apariencia".
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 983.03 L594c [2016] (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 35605002313909

Incluye índice, ilustraciones.

Bibliografía: páginas 331-360.

Incluye notas a pie de página.

Parte I. COLONIALIDAD DEL PODER EN EL REINO DE CHILE. Capítulo I. Civilización y barbarie: la "diferencia colonial". - Capítulo II. La construcción del sujeto colonial en el Chile del siglo XVII.

Parte II. TAXONOMÍAS PROTO-RACIALES DE LA ILUSTRACIÓN. Capítulo III. Época cláisca, y el "no lugar" en la insttrumentalización política de los saberes científicos. - Capítulo IV. La "historia natural" en el orden y clasificación etnoracial de la humanidad. - Capítulo V. Clasificación racial en la filosofía ilustrada. El caso de Immanuel Kant.

Parte III. NOBLEZA Y PLEBE: RESIDUOS SIMBÓLICOS DURANTE LA POS-COLONIA. Capítulo VI. Biopolítica borbónica en Chile: el discurso antropológico sobre la ociosidad, el vagabundaje, y su objetivación en el mestizaje. - Capítulo VII. El color de las clases sociales chilenas. - Capítulo VIII. Imaginando la nación. - Capítulo IX. Dimensión simbólica de las clases sociales: "escenificación" y "apariencia".

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local