Efecto del potasio en la producción y calibre de dos cultivares de papa semilla (Solanum tuberosum L.) en un suelo Andisol de la región de Los Lagos [recurso electrónico] / Víctor Manuel Sáez Balboa ; Profesor guía: Hernán Pinilla Quezada.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: [38] hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | AG S522E 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002117907 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (372 KB)
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2011.
Bibliografía: hojas [31-33].
Tesis digital (PDF)
Durante la temporada agrícola 2009-2010, se llevó a cabo un experimento de campo, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de potasio en el rendimiento, calibre y absorción de potasio en dos cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) para la producción de semilla, en un suelo Andisol de la provincia de Llanquihue, Región de los Lagos. El experimento se realizó en La Estación Experimental La Flor, a 41° 15' latitud sur - 73° 12' longitud oeste, perteneciente a la empresa ?Semillas SZ?. El experimento consistió en cuatro tratamientos, correspondiente a 0, 100, 200 y 300 kg K2O ha?¹, con cuatro repeticiones cada uno en parcelas de 3 x 6 metros, con cuatro hileras de plantación por parcela y caminos de 1 metro. Para este experimento se utilizó un diseño de bloques completos al azar (Little y Hills, 1998). Se realizaron tres muestreos en diferentes estados fenológicos del cultivo en la parte aérea y en tubérculos, a los 60, 90 y 110 días después de la plantación, para determinar el contenido de potasio en cada período. Al momento de la cosecha se determinó el rendimiento total y el calibre por categorías de los tubérculos. Según los resultados obtenidos de los respectivos análisis de varianza, no se produjeron diferencias significativas para el rendimiento total de semilla, como para los diferentes calibres evaluados, en ninguno de los dos cultivares. Los rendimientos obtenidos en el tratamiento sin aplicación de potasio, fueron de 49 t ha?¹ en el cultivar Asterix y 53 t ha?¹ en el cultivar Red Scarlett. La demanda total de potasio en la planta entera fue de 3,89 y 3,53 kg de K t?¹, para los cultivares Asterix y Red Scarlett, respectivamente. En los tubérculos la demanda fue de 3,67 kg de K ton?¹ para el cultivar Asterix y 3,47 kg de K t?¹ para el cultivar Red Scarlett.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1