Imagen de OpenLibrary

Efecto de la aplicación de AG 4+7 (Acido Giberelico) en una variedad de Lilium híbrido LA, establecido bajo condiciones de invernadero en la región de La Araucanía / Gabriel Eduardo Calfumán Ferrada ; Profesor guía: Juan Carlos Hermosilla Barra.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: [104] hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012. Resumen: Se estima que los grandes progresos obtenidos en la industria florícola durante los últimos años han dependido principalmente de la generación de nuevas tecnologías de producción, manejo de numerosas especies y cultivos e introducción de otras nuevas al mercado internacional. Dentro de estas tecnologías, la aplicación de insumos químicos y en particular de reguladores de crecimiento ha sido importante en el control del crecimiento y desarrollo de las plantas. Uno de los reguladores de mayor consumo es el ácido giberélico (AG3), comercialmente se encuentran el ácido giberélico (AG3) y la mezcla de AG4 y AG7, esta fitohormona promueve el crecimiento al estimular la división y el alargamiento celular, y son ampliamente utilizadas para inducir la floración y reducir el tiempo de desarrollo del cultivo. En este estudio se evaluó la efectividad de la aplicación de GA4+7 (acido giberélico) en Lilium hibrido LA "Pavia", establecido bajo la condición de invernadero. La hipótesis del estudio fue que la aplicación de ácido giberélico (AG 4+7) adelanta el periodo de floración de lilium hibrido LA "Pavia" bajo la condición de invernadero. El objetivo general fue evaluar la productividad y periodo de crecimiento de lilium hibrido LA variedad Var Pavia, con la aplicación de AG 4+7, bajo la condición de invernadero. El ensayo fue establecido bajo invernadero en la localidad de Barros Arana, comuna de Teodoro Schmidt, Novena Región. Chile. Las dosis utilizadas fueron, 25, 50 y 100 ppm Giberplus (AG4+7) mas el tratamiento testigo. Se utilizaron 12 plantas por parcela, con 4 repeticiones, y se distribuyeron completamente al azar. Los resultados más relevantes fueron los siguientes, la dosis óptima para reducir el periodo de desarrollo del cultivo, fue de 50 ppm de AG 4+7, el cual logro acelerar en 15 días el proceso desde la plantación a la cosecha de flores. El hibrido LA bar. Pavia, bajo la aplicación de AG4+7, mostró un optimo crecimiento y desarrollo, logrando obtener un buen largo (mayor a 100 cm) y firmeza del tallo (8 a 10 mm de diámetro), un alto número de botones por vara (5 a 7 u.) y optimo largo del botón floral (5,5 a 6,5 cm.). Las temperaturas promedios obtenidas, al interior del invernadero y del suelo, además de la humedad al interior del invernadero, fueron las más adecuadas para el normal ciclo de desarrollo del cultivo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título AG C151E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002117828

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.35 MB)

Incluye índice, cuadros, figuras, gráficos, anexos.

Tesis : (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012.

Bibliografía: hojas [93-97].

Tesis digital (PDF)

Se estima que los grandes progresos obtenidos en la industria florícola durante los últimos años han dependido principalmente de la generación de nuevas tecnologías de producción, manejo de numerosas especies y cultivos e introducción de otras nuevas al mercado internacional. Dentro de estas tecnologías, la aplicación de insumos químicos y en particular de reguladores de crecimiento ha sido importante en el control del crecimiento y desarrollo de las plantas. Uno de los reguladores de mayor consumo es el ácido giberélico (AG3), comercialmente se encuentran el ácido giberélico (AG3) y la mezcla de AG4 y AG7, esta fitohormona promueve el crecimiento al estimular la división y el alargamiento celular, y son ampliamente utilizadas para inducir la floración y reducir el tiempo de desarrollo del cultivo. En este estudio se evaluó la efectividad de la aplicación de GA4+7 (acido giberélico) en Lilium hibrido LA "Pavia", establecido bajo la condición de invernadero. La hipótesis del estudio fue que la aplicación de ácido giberélico (AG 4+7) adelanta el periodo de floración de lilium hibrido LA "Pavia" bajo la condición de invernadero. El objetivo general fue evaluar la productividad y periodo de crecimiento de lilium hibrido LA variedad Var Pavia, con la aplicación de AG 4+7, bajo la condición de invernadero. El ensayo fue establecido bajo invernadero en la localidad de Barros Arana, comuna de Teodoro Schmidt, Novena Región. Chile. Las dosis utilizadas fueron, 25, 50 y 100 ppm Giberplus (AG4+7) mas el tratamiento testigo. Se utilizaron 12 plantas por parcela, con 4 repeticiones, y se distribuyeron completamente al azar. Los resultados más relevantes fueron los siguientes, la dosis óptima para reducir el periodo de desarrollo del cultivo, fue de 50 ppm de AG 4+7, el cual logro acelerar en 15 días el proceso desde la plantación a la cosecha de flores. El hibrido LA bar. Pavia, bajo la aplicación de AG4+7, mostró un optimo crecimiento y desarrollo, logrando obtener un buen largo (mayor a 100 cm) y firmeza del tallo (8 a 10 mm de diámetro), un alto número de botones por vara (5 a 7 u.) y optimo largo del botón floral (5,5 a 6,5 cm.). Las temperaturas promedios obtenidas, al interior del invernadero y del suelo, además de la humedad al interior del invernadero, fueron las más adecuadas para el normal ciclo de desarrollo del cultivo.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1