Efecto de la aplicación de residuos orgánicos incubados con Cariolopsis rigida sobre las actividades biológicas y comunidades microbianas de un suelo andisol y en el crecimiento de Solanum lycopersicum L. inoculadas con glomus intraradices [recurso electrónico] / Javiera Paz Soto Perlwitz ; profesor guía : Cesar Antonio Arriagada Escamilla.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: [10], 68 hojas : ilustraciones, cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | BIO S718e 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002306510 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (23.8 MB)
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2012.
Bibliografía: hojas 55-64.
En la presente investigación se evaluó la aplicación de lodos residuales originados en el proceso de tratamiento de aguas servidas en combinación con residuos de cosecha de trigo (residuo) incubado con Coriolopsis rigida sobre plantas de Solanum lycopersicum L. Se estableció un ensayo en donde se aplicaron distintas combinaciones de estos tres factores o en forma separada (lodo, residuo, lodo + residuo, lodo + C. rigida, residuo + C. rigida, lodo + residuo + C. rigida) sobre plantas inoculadas con un hongo micorrízico arbuscular Glomus intraradices. Los resultados indican que la aplicación de cualquiera de los tratamientos generó un mayor beneficio en el peso seco aéreo de las plantas de S. lycopersicum, especialmente en aquellas inoculadas con G. intraradices en comparación al control. Con respecto al porcentaje de colonización micorrícica en las plantas de tomate, no fueron afectadas en mayor medida por los tratamientos aplicados. En cuanto a las enzimas de suelo medidas, para ver el efecto que podrían tener los tratamientos sobre los parámetros bioquímicos de este, arrojaron resultados dispares. La actividad de la fosfatasa acida aumentó en los tratamientos con mezcla de residuos y con la mezcla de los residuos mas C. rigida, ambos tratamientos en plantas inoculadas con G. intrarradices. La actividad B-glucosidasa aumento en aquellos tratamientos incubados con C. rigida. En cuanto a actividad biológica del suelo medida a través de la Fluoreceina diacetato se vio favorecida especialmente en los tratamientos con residuo y C. rigida y con la mezcla de lodos con residuo mezclado con C. rigida. La diversidad de las comunidades microbiológicas del suelo de micorrizas arbusculares, actinomicetes y pseudomonas fue medida mediante electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE), las micorrizas tuvieron diferente patrón de bandas para algunos tratamientos. Lo mismo sucedió para el género Actinomicetes y Pseudomonas donde no todos los tratamientos siguieron el mismo patrón, lo que indica que si afecto la diversidad microbiana.