Imagen de OpenLibrary

Desarrollo de un programa de inspección preventiva en equipos, basado en las prácticas de TPM2 [recurso electrónico] / Ricardo Andrés Rodríguez Luengo ; profesor guía : Galo Eduardo Paiva Cravero.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 64 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011. Resumen: El presente Proyecto de Trabajo de Título en Modalidad de Práctica Controlada fue desarrollado en el Departamento de Envasado de Cervecera CCU Chile Ltda. Planta Temuco. Desde el Año 2009 se viene implementando el programa OCA (Optimización de la Cadena de Abastecimiento), el cual actualmente se encuentra enfocada a revisar y analizar la implementación de cada uno de los pilares que la forman. Con respecto al pilar de Mantenimiento Autónomo, pilar en el que se centra este proyecto, su implementación está en su cuarta etapa que tiene por objetivo capacitar a los operadores para que realicen inspecciones de rutina e identifiquen y corrijan defectos menores a sus equipos. El desarrollo de este proyecto tiene como finalidad generar una propuesta de mejora para el actual procedimiento de Inspección General en Equipos, basándose en las prácticas del Mantenimiento Autónomo ?limpie, inspeccione y etiquete?. Todo esto se llevó a cabo gracias a la elaboración de un procedimiento estandarizado de inspección con el fin de mejorar el Flujo de la Información entre los Planificadores de Mantención y los Mantenedores Operadores, lo cual permitió definir claramente los roles de cada involucrado en el proceso y realizar un seguimiento claro a cada una de las actividades solicitadas durante la inspección.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.879 KB).

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.

Bibliografía: hoja 61.

El presente Proyecto de Trabajo de Título en Modalidad de Práctica Controlada fue desarrollado en el Departamento de Envasado de Cervecera CCU Chile Ltda. Planta Temuco. Desde el Año 2009 se viene implementando el programa OCA (Optimización de la Cadena de Abastecimiento), el cual actualmente se encuentra enfocada a revisar y analizar la implementación de cada uno de los pilares que la forman. Con respecto al pilar de Mantenimiento Autónomo, pilar en el que se centra este proyecto, su implementación está en su cuarta etapa que tiene por objetivo capacitar a los operadores para que realicen inspecciones de rutina e identifiquen y corrijan defectos menores a sus equipos. El desarrollo de este proyecto tiene como finalidad generar una propuesta de mejora para el actual procedimiento de Inspección General en Equipos, basándose en las prácticas del Mantenimiento Autónomo ?limpie, inspeccione y etiquete?. Todo esto se llevó a cabo gracias a la elaboración de un procedimiento estandarizado de inspección con el fin de mejorar el Flujo de la Información entre los Planificadores de Mantención y los Mantenedores Operadores, lo cual permitió definir claramente los roles de cada involucrado en el proceso y realizar un seguimiento claro a cada una de las actividades solicitadas durante la inspección.