Efecto de EGF, FGF-2 e IGF-I en el medio de maduración y cultivo de embriones bovinos generados por fecundación in vitro [recurso electrónico] / Tamara Casandra de Lourdes Vargas Escobar ; profesor guía : Ricardo Nicolás Felmer Dörner.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: x, 56 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | BIO V297E 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002306857 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (979 KB)
Incluye índice, figuras, tablas, anexos.
Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2013.
Bibliografía: hojas 41-54.
La optimización de los medios de cultivos es una etapa clave en la producción in vitro de embriones bovinos. Para mejorar su eficiencia los medios de cultivo son generalmente suplementados con una variedad de antioxidantes, factores de crecimiento y macromoléculas como fuente proteica. Dentro de estas últimas, la más utilizada es el suero fetal bovino (SFB), el cual su constitución puede variar de lote a lote o según su procedencia, constituyendo la principal fuente de variación en los programas de fecundación in vitro. De esta manera en este trabajo se evaluó el efecto de la sustitución del SFB por factores de crecimiento como el factor de crecimiento epidermal (EGF), insulinico-I (IGF-I) y fibroblástico-2 (FGF-2) en el medio de maduración y en el medio de cultivo de embriones bovinos generados por fecundación in vitro. Los ovocitos fueron obtenidos por aspiración de ovarios de vacas de matadero. Se maduraron por 24 horas en medio TCM-199 (Sigma) suplementado con hormonas en presencia de SFB o los distintos factores de crecimiento. Para la fecundación los ovocitos se incubaron con espermatozoides (1 x 106/ml), durante 18 horas en medio de fertilización (Fert-TALP). Los presuntos cigotos fueron denudados y cultivados hasta el estadio de blastocisto (día 7) en medio KSOM (Millipore) a 38,5°C en mezcla de gases y humedad a saturación. En el primer experimento los tratamientos presentaron una tasa similar de maduración con respecto al medio indefinido (SFB), confirmado la factibilidad de reemplazar el SFB en el medio de maduración (rango 88-91%). Los resultados de estos factores de crecimiento en el medio de cultivo, muestran que es factible obtener altas tasas de blastocistos, (EGF 24%, IGF-I 25% y FGF-2 26%), similares a las obtenidas en un medio de cultivo conteniendo SFB (30%). De esta forma, se demostró la factibilidad de producir embriones bovinos in vitro en un sistema de cultivo químicamente definido, el cual induce a una tasa de maduración, división y desarrollo hasta blastocisto similar a la obtenida cuando se emplea SFB en el medio de maduración y/o en el medio de cultivo, representando una alternativa en la producción in vitro de embriones bovinos. El uso de este medio permitirá una mejor compresión de los requerimientos durante el desarrollo del embrión y podría ayudar a prevenir algunas alteraciones en los terneros, como el síndrome de la descendencia grande (LOS), atribuido a la presencia de SFB.