Imagen de OpenLibrary

Actividad y expresión génica de superóxido dismutasa (SOD) y producción de compuestos fenólicos en plantas de Lolium perenne L. cultivadas a a dosis crecientes de silicio [recurso electrónico] / Héctor Alejandro Jiménez Benavente ; profesora guía : Paula Andrea Cartes Indo.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 38 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2014. Resumen: El silicio (Si) es el elemento, después del oxigeno, más abundante en la corteza terrestre. Aunque a la fecha el Si no es considerado como un elemento esencial, existen plantas denominadas acumuladoras donde la concentración de este elemento alcanza el 10% en peso seco. Se han realizado numerosos estudios sobre los beneficios que del Si para las plantas; sin embargo, aun no se conoce el mecanismo a través del cual el Si es capaz de mediar los cambios fisiológicos en la planta, tales como el estrés oxidativo. En este contexto el objetivo fue estudiar el efecto del Si sobre la actividad y expresión de genes de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y la producción de compuestos fenólicos en Lolium perenne L. Estas plantas fueron expuestas a dosis crecientes de Si (0, 2, 5, y 10 mM) en un cultivo hidropónico durante 21 días. En el material vegetal, se determinó la concentración de Si, el peso seco y se realizaron análisis bioquímicos y moleculares. Los resultados mostraron que la adición de Si generó un aumento en la concentración de este elemento en las plantas, pero no hubo una mayor producción de materia seca lo cual indica que las dosis más elevadas de Si no generan efectos tóxicos en las plantas. Por otra parte, el sistema antioxidante fue afectado positivamente y se registró un aumento de la concentración de compuestos fenólicos en las raíces. Además, la actividad de la SOD exhibió cambios significativos por efecto de mecanismos compensatorios a dosis variables de Si en el medio de cultivo. En particular, a la dosis 10 mM se presentaron las concentraciones más elevadas de compuestos fenólicos, lo que fue acompañado por una disminución significativa del daño oxidativo. Las isoformas de la enzima superóxido dismutasa (Cu/Zn-SOD, Fe-SOD y Mn-SOD) mostraron patrones de expresión de genes similares en las plantas, registrándose la mayor inducción génica y la menor actividad enzimática a dosis de aplicación de 2 mM; esto indica que una mayor inducción génica no siempre genera una mayor actividad enzimática.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título BIO J617a 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002306820
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
BIO H565e 2012 Efectos de la aplicación de lodos residuales combinados con residuos de trigo, inoculados con Trametes versicolor, sobre la tasa de degradación del herbicida simazina en un suelo andisol [recurso electrónico] / BIO J371a 2012 Análisis de caracterización e identificación de bacterias aisladas de las manos de universitarios, como una potencial herramienta complementaria para ser aplicada como huella genética forense [recurso electrónico] / BIO J371n 2012 Nanopartículas modificadas con cobre en el tratamiento del cancer [recurso electrónico] / BIO J617a 2014 Actividad y expresión génica de superóxido dismutasa (SOD) y producción de compuestos fenólicos en plantas de Lolium perenne L. cultivadas a a dosis crecientes de silicio [recurso electrónico] / BIO J617e 2013 Estudio in vitro del efecto del aceite de canola en la composición de la microbiota de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) [recurso electrónico] / BIO J648ch 2013 Chilean crude extract of Ruta graveolens generates vasodilatation in rat aorta at cellular subtoxic concentrations. [Artículo de revista] / BIO L719e 2012 Estrés oxidativo en plantas de Solanum lycopersicum inoculadas con Glomus intraradices cultivadas en un suelo con elevada concentración de cobre y con aplicación de una enmienda orgánica biotransformada [recurso electrónico] /

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (0.99 MB)

Incluye índice, figuras..

Tesis : (Biotecnólogo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, 2014.

Bibliografía: hojas 32-38.

El silicio (Si) es el elemento, después del oxigeno, más abundante en la corteza terrestre. Aunque a la fecha el Si no es considerado como un elemento esencial, existen plantas denominadas acumuladoras donde la concentración de este elemento alcanza el 10% en peso seco. Se han realizado numerosos estudios sobre los beneficios que del Si para las plantas; sin embargo, aun no se conoce el mecanismo a través del cual el Si es capaz de mediar los cambios fisiológicos en la planta, tales como el estrés oxidativo. En este contexto el objetivo fue estudiar el efecto del Si sobre la actividad y expresión de genes de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y la producción de compuestos fenólicos en Lolium perenne L. Estas plantas fueron expuestas a dosis crecientes de Si (0, 2, 5, y 10 mM) en un cultivo hidropónico durante 21 días. En el material vegetal, se determinó la concentración de Si, el peso seco y se realizaron análisis bioquímicos y moleculares. Los resultados mostraron que la adición de Si generó un aumento en la concentración de este elemento en las plantas, pero no hubo una mayor producción de materia seca lo cual indica que las dosis más elevadas de Si no generan efectos tóxicos en las plantas. Por otra parte, el sistema antioxidante fue afectado positivamente y se registró un aumento de la concentración de compuestos fenólicos en las raíces. Además, la actividad de la SOD exhibió cambios significativos por efecto de mecanismos compensatorios a dosis variables de Si en el medio de cultivo. En particular, a la dosis 10 mM se presentaron las concentraciones más elevadas de compuestos fenólicos, lo que fue acompañado por una disminución significativa del daño oxidativo. Las isoformas de la enzima superóxido dismutasa (Cu/Zn-SOD, Fe-SOD y Mn-SOD) mostraron patrones de expresión de genes similares en las plantas, registrándose la mayor inducción génica y la menor actividad enzimática a dosis de aplicación de 2 mM; esto indica que una mayor inducción génica no siempre genera una mayor actividad enzimática.