Imagen de OpenLibrary

Análisis energético y económico de artefactos de calefacción residencial mediante combustión de pellets, diesel y GLP [recurso electrónico] / Sebastián Alberto Vera Fuentes ; Profesor guía: Robinson Eugenio Betancourt Astete.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 101 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: La dependencia del uso de la leña en la región de la Araucanía, junto a su mal uso ha generado que hoy se encuentre dentro de las regiones más contaminadas del país. Provocando reiteradas condiciones de alerta, preemergencias y emergencias ambientales en la ciudad de Temuco. Las medidas que ha adoptado el ministerio de salud para resguardar la salud de la personas han sido tajantes prohibiendo el uso de leña en fuentes industriales, comerciales y residencias cuando los pronósticos de concentración de MP 2,5 se observan desfavorables. Debido a la situación que se presenta se hace fundamental buscar fuentes de calefacción residenciales alternativas al consumo de leña, que se adecuen a las necesidades ambientales y económicas de la región. El Pellets, el Diesel y el GLP son alternativas de combustible que cumplen con las necesidades anteriormente mencionadas. El análisis energético y económico desarrollado en este trabajo, donde se realizaron ensayos en calderas para determinar la eficiencia, emisiones de contaminantes y costos de operación ha sido fundamental para determinar la alternativa de calefacción que se debería adoptar para cumplir con las exigencias del plan de descontaminación ambiental que se elaboró para Temuco. El pellets es un combustible renovable obtenido por la compactación de biomasa, debido a su bajo porcentaje de humedad los niveles de emisión de material particulado es bajo al ser comparado con la leña que actualmente es usada. La calefacción generada a partir de este combustible es la más económica de todas las energías limpias que están disponibles en Temuco, por lo que se hace una alternativa aceptable para sustituir la leña húmeda, y así poder generar una considerable disminución en las emisiones de contaminantes que hoy se producen en esta ciudad.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.471 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía : hojas 87-91

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

La dependencia del uso de la leña en la región de la Araucanía, junto a su mal uso ha generado que hoy se encuentre dentro de las regiones más contaminadas del país. Provocando reiteradas condiciones de alerta, preemergencias y emergencias ambientales en la ciudad de Temuco. Las medidas que ha adoptado el ministerio de salud para resguardar la salud de la personas han sido tajantes prohibiendo el uso de leña en fuentes industriales, comerciales y residencias cuando los pronósticos de concentración de MP 2,5 se observan desfavorables. Debido a la situación que se presenta se hace fundamental buscar fuentes de calefacción residenciales alternativas al consumo de leña, que se adecuen a las necesidades ambientales y económicas de la región. El Pellets, el Diesel y el GLP son alternativas de combustible que cumplen con las necesidades anteriormente mencionadas. El análisis energético y económico desarrollado en este trabajo, donde se realizaron ensayos en calderas para determinar la eficiencia, emisiones de contaminantes y costos de operación ha sido fundamental para determinar la alternativa de calefacción que se debería adoptar para cumplir con las exigencias del plan de descontaminación ambiental que se elaboró para Temuco. El pellets es un combustible renovable obtenido por la compactación de biomasa, debido a su bajo porcentaje de humedad los niveles de emisión de material particulado es bajo al ser comparado con la leña que actualmente es usada. La calefacción generada a partir de este combustible es la más económica de todas las energías limpias que están disponibles en Temuco, por lo que se hace una alternativa aceptable para sustituir la leña húmeda, y así poder generar una considerable disminución en las emisiones de contaminantes que hoy se producen en esta ciudad.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1