Propuesta de redistribución física de la zona de elaboración de Centec S.A., generada mediante la aplicación del método Systematic Layout Planning [recurso electrónico] / José Alejandro Torres Martínez ; Profesor guía: Eduardo Ignacio Diez Cifuentes.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 157 [2] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/M T693P 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002287622 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.906 KB).
Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía : hoja 159
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo está destinado a generar una propuesta de distribución en planta para la Zona de Elaboración de la empresa elaboradora de muebles CENTEC S.A. ubicada en el barrio industrial de Lautaro. La propuesta resultará de aplicar el método Systematic Layout Planning, metodología ampliamente difundida y utilizada en la generación de distribuciones en planta, ya sea en empresas por funcionar o en funcionamiento. El objetivo que se persigue, al proponer una redistribución para la Zona de Elaboración, es reducir la distancia que recorren los productos más importantes que allí se procesan, cuando tienen que trasladarse de máquina en máquina para completar sus secuencias de proceso. Esta reducción en la distancia que recorren los productos traería consigo flujos de material más directos, simples y económicos (desde el punto de vista del esfuerzo y tiempo que requiere trasladar un lote), contribuyendo de este modo a la continua tarea de mejorar los procesos y acercamiento al óptimo en las actividades. La metodología que se seguirá, como es de suponer, se sostiene en la propia estructura del método Systematic Layout Planning. En primer lugar se conocerán los productos que produce la empresa, para luego establecer los productos que elabora la Zona de Elaboración, que corresponderán a los componentes de los muebles que al ser ensamblados y pintados en las próximas zonas de trabajo, dan forma definitiva al mueble que se produce. El conocimiento de estos productos viene acompañado de una selección de los mismos, pues es fundamental definir los productos para los cuales se trabaja en una distribución en planta. El siguiente paso será identificar las secuencias de proceso de cada uno de los productos seleccionados, para de este modo establecer las relaciones de cercanía entre los centros de trabajo de la Zona de Elaboración. La cuantificación de las necesidades de espacios de las máquinas y de los centros de trabajo, junto con la consideración y evaluación de factores que el método propone tomar en cuenta, darán como resultado la distribución en planta para la zona que se analizará. Los resultados más importantes que se buscan obtener en el presente trabajo, y consiguientemente las conclusiones esperadas, apuntan a cumplir con el principal objetivo que se propone en este trabajo: reducir las distancias que deben recorrer los productos al procesarse. Esto a su vez, confirmaría positivamente que la decisión de emplear el método Systematic Layout Planning fue la acertada. Al definir una distribución en planta, se deben tener en cuenta muchos factores, de modo de reducir al mínimo la posibilidad de resultados negativos que en caso de implementarse. Pero aún cuando se siga una estructura ampliamente difundida y exitosa como lo es el Systematic Layout Planning y se sigan y cumplan sus pasos tal como se muestran, siempre, en algún momento en el camino que señala el método, el arte que pueda implementar el encargado de definir la propuesta, influirá en alguna medida los resultados. La distribución en planta sigue siendo una ciencia, pero también un arte.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1