Diseño de propuesta de migración del motor de Base de Datos Microsoft SQL Server 2000 utilizado por el sistema de gestión de la empresa Merck S.A. [recurso electrónico] / Enrique Alejandro Ulloa Peña ; profesor guía : Ricardo Alfredo Castro Zapata.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 98 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I U42d 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002303984 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.201 KB)
Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía: hojas 95-98.
El presente trabajo fundamenta la propuesta elaborada para migrar datos en el sistema de gestión de la empresa Merck S.A., el cual utiliza Microsoft SQL Server 2000 como motor de base de datos. Merck es una empresa multinacional del rubro químico-farmacéutico, la cual cuenta con unos 40.000 colaboradores en 67 países. En Chile recibe el nombre de Merck S.A. y en ella trabajan alrededor de 320 personas. Merck S.A. cuenta con un sistema de gestión para sus áreas comercial y de recursos humanos, el cual opera sobre Microsoft SQL Server 2000, software del cual expira su ciclo de soporte técnico el 09/04/2013. La empresa debe actualizar este sistema para continuar operando con soporte técnico y así cumplir los requerimientos de la norma ISO 56K. Este escenario posibilita el diseño de una propuesta para la migración de los datos de la empresa. El proceso de migración de datos se ha convertido en una tarea rutinaria en la mayoría de departamentos de TI. No obstante, dado que las necesidades empresariales y operativas dictan que los sistemas de importancia crítica deben estar disponibles todos los días y todas las horas del año, la migración de datos se ha convertido en una tarea cada vez más importante y no exenta de riesgos. Este trabajo desarrolla una propuesta de migración para una de las bases de datos del sistema, siguiendo una metodología que contempla fases de planeación, toma de requerimientos, análisis de diversos aspectos (riesgos del proceso, estructuras de la base de datos, etc.), diseño de procesos ETL, pruebas y la migración propiamente tal. El análisis del sistema, permitió conocer a fondo su estructura y los factores involucrados en la migración, además de visualizar la complejidad del proceso en general y de cada una de sus partes. La delimitación del problema y de la cantidad de información a manipular, ayudó a tener un mayor control de los resultados y un mejor acercamiento a las herramientas utilizadas. Este trabajo concluye que la propuesta planteada se ajusta a las necesidades de la organización. El proceso de migración se realizó satisfactoriamente, cumpliendo con los objetivos propuestos.