Imagen de OpenLibrary

Elaboración de un plan de mantenimiento para la línea de producción de la Planta Frigorífico Temuco S.A. [recurso electrónico] / Matías Ignacio Parodi Peters ; Profesor guía: Mario Andrés Guzmán Villaseñor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 67 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: Hacer mantenimiento con un concepto actual no implica reparar equipos rotos tan pronto como se pueda, sino mantener el equipo en operación a los niveles especificados. En consecuencia, buen mantenimiento consiste en realizar el trabajo en la forma más eficiente; su primera prioridad es prevenir fallas y, de este modo reducir los riesgos de paradas imprevistas. Este trabajo de título es un estudio aplicativo, en el cual se utilizaron fuentes primarias como la observación de todos los componentes del sistema y sus actividades de mantenimiento, recolección de datos de campo y entrevistas con las personas responsables de los procesos. Primero se comenzará por hacer un levantamiento de la condición actual de los equipos principales de la empresa y de la información actual que maneja el departamento de mantenimiento, se determinará cuál es la etapa más crítica del proceso productivo; por medio de la cual se hará el plan anual de mantenimiento para los equipos que la comprenden sobre la base de los manuales técnicos de cada equipo y/o las recomendaciones de los técnicos de la empresa. Con este plan de mantenimiento se pretende disminuir el número de reparaciones y fallas imprevistas, así como también alargar la vida útil de los equipos y poder lograr de esta manera la satisfacción de los clientes y mantener la calidad del producto en todo momento.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/M P257E 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002287695

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.750 KB).

Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía: hojas 51-52

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Hacer mantenimiento con un concepto actual no implica reparar equipos rotos tan pronto como se pueda, sino mantener el equipo en operación a los niveles especificados. En consecuencia, buen mantenimiento consiste en realizar el trabajo en la forma más eficiente; su primera prioridad es prevenir fallas y, de este modo reducir los riesgos de paradas imprevistas. Este trabajo de título es un estudio aplicativo, en el cual se utilizaron fuentes primarias como la observación de todos los componentes del sistema y sus actividades de mantenimiento, recolección de datos de campo y entrevistas con las personas responsables de los procesos. Primero se comenzará por hacer un levantamiento de la condición actual de los equipos principales de la empresa y de la información actual que maneja el departamento de mantenimiento, se determinará cuál es la etapa más crítica del proceso productivo; por medio de la cual se hará el plan anual de mantenimiento para los equipos que la comprenden sobre la base de los manuales técnicos de cada equipo y/o las recomendaciones de los técnicos de la empresa. Con este plan de mantenimiento se pretende disminuir el número de reparaciones y fallas imprevistas, así como también alargar la vida útil de los equipos y poder lograr de esta manera la satisfacción de los clientes y mantener la calidad del producto en todo momento.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1