Propuesta y diseño de un sistema de gestión de la información de clientes para la empresa IKOM Integración y Comunicación S.A. [recurso electrónico] / Gianfranco Palazzi Bruggink ; profesor guía : Galo Eduardo Paiva Cravero.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 114 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/I P155p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605002303966 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.145 KB)
Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 114.
El presente documento muestra el estudio de la factibilidad sobre la incorporación de un sistema de gestión de la información creado en los servidores de la empresa IKOM Integración y Comunicación S.A. y sobre el diseño de un prototipo con características similares a los sistemas investigados. El contenido del documento detalla la investigación realizada para la implementación de un sistema que controle la información que maneja el personal de la empresa respecto a las oportunidades de negocio y proyectos en las áreas de negocio Duasystems, UltraGPS e IT, líneas referidas a tecnología geoespacial, control de flotas a través de sistemas GPS y servicios informáticos Microsoft, respectivamente. Y muestra la creación de un prototipo acorde a estas necesidades. La metodología ocupada en el trabajo realizado fue el levantamiento de requerimientos iniciales con la gerencia y con el personal destinado a utilizar el sistema. En base al planteamiento, se realiza una investigación de sistemas compatibles con los requerimientos, que supere las expectativas de la comisión de la gerencia y que tenga mayores funcionalidades que los planteados en los requisitos iniciales. Se entrega como resultado una variedad de sistemas tipo CRM que cumplen con tres premisas impuestas por el alumno: consolidación en el mercado, valor módico e innovación constante en los servicios y funciones. Para evaluar la mejor alternativa, se utiliza un sistema que se utiliza en el proceso de toma de decisión de compra creado por el economista estadounidense Philp Kotler. El sistema busca evaluar la capacidad real del sistema, poniendo como referencia la importancia versus funcionalidad, por atributo. Se obtiene como mejor solución, el CRM Open Source VTiger. Para mostrar la vigencia del estudio a la comisión de la gerencia, se reevalúa la alternativa refiriendo a los fundamentos utilizados y haciendo comparaciones en funcionalidad y costo con los demás sistemas CRM evaluados. En vista del costo de adquisición no compatible con lo que la empresa esperaba, la resolución final rechaza la solución obtenida e incita la creación de un prototipo que cumpla únicamente los requerimientos iniciales. Se realiza el prototipo en base al CMS Drupal, que permite crear un entorno simple y de fácil entendimiento con los usuarios sin la necesidad de escribir código. El sistema maneja distintos niveles de información: usuarios y sus respectivas áreas de trabajo; clientes según su escala organizativa y negocios que gestiona la empresa. Se estudia la factibilidad que posee la Intranet Open Atrium de implementarse como sistema de gestión interno como segunda opción al prototipo creado. La decisión final sobre la implementación aún no se ha decidido.