Imagen de OpenLibrary

Propuesta de un procedimiento de operación de un software mediante diagramas de flujo, para su aplicación en las inspecciones comerciales de Chilectra [recurso electrónico] / Sebastián Andrés Navarrete Soto ; profesor guía : Marco Tulio Bustos Gutiérrez.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 90 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: El presente documento expone el trabajo de título efectuado en modalidad de práctica profesional controlada para optar al título de Ingeniero Civil Industrial mención Informática de la Universidad de La Frontera. La práctica fue realizada en la empresa Chilectra S.A. El documento contiene una propuesta que forma parte de un proyecto de la subgerencia comercial de Chilectra S.A. que como eje central presenta un sistema para que los inspectores de terreno de una empresa Contratista, cumplan los requerimientos esperados por distintas unidades de la empresa. El contenido del documento contempla inicialmente un diagnóstico de la forma actual en la que trabajan las unidades de Chilectra y una empresa Contratista a cargo del proceso de inspecciones comerciales, y luego, el diseño de un procedimiento para la operación de un software, mediante un diagrama de flujo que permitiría mejorar el proceso de inspecciones comerciales de Chilectra contribuyendo a mejorar la gestión y el servicio al cliente. Para finalizar se presentaran pautas de información correspondientes a la listas desplegables con que el software deberá contar para cada inspección. La metodología que permite el cumplimiento de los objetivos descritos, se basa en una serie de actividades cronológicas apoyadas por el personal a cargo del proyecto. Además incluye una serie de actividades transversales para lograr una gestión efectiva. Los resultados demuestran que la forma de operar actual no cumple con los requerimientos mínimos impuestos por Chilectra, como tener operativo dispositivos móviles y recopilación útil y precisa de información en terreno. Por lo anterior se diseñó procedimientos para un software que automatice la operación en terreno y que entregue información útil para todas las unidades de Chilectra, incluyendo tablas de información que serán desplegables para el inspector. Lo significa un aporte para los procesos operativos en las inspecciones realizadas por los contratistas de Chilectra.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/I N321p 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002304062

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.552 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía: hojas 84-85.

El presente documento expone el trabajo de título efectuado en modalidad de práctica profesional controlada para optar al título de Ingeniero Civil Industrial mención Informática de la Universidad de La Frontera. La práctica fue realizada en la empresa Chilectra S.A. El documento contiene una propuesta que forma parte de un proyecto de la subgerencia comercial de Chilectra S.A. que como eje central presenta un sistema para que los inspectores de terreno de una empresa Contratista, cumplan los requerimientos esperados por distintas unidades de la empresa. El contenido del documento contempla inicialmente un diagnóstico de la forma actual en la que trabajan las unidades de Chilectra y una empresa Contratista a cargo del proceso de inspecciones comerciales, y luego, el diseño de un procedimiento para la operación de un software, mediante un diagrama de flujo que permitiría mejorar el proceso de inspecciones comerciales de Chilectra contribuyendo a mejorar la gestión y el servicio al cliente. Para finalizar se presentaran pautas de información correspondientes a la listas desplegables con que el software deberá contar para cada inspección. La metodología que permite el cumplimiento de los objetivos descritos, se basa en una serie de actividades cronológicas apoyadas por el personal a cargo del proyecto. Además incluye una serie de actividades transversales para lograr una gestión efectiva. Los resultados demuestran que la forma de operar actual no cumple con los requerimientos mínimos impuestos por Chilectra, como tener operativo dispositivos móviles y recopilación útil y precisa de información en terreno. Por lo anterior se diseñó procedimientos para un software que automatice la operación en terreno y que entregue información útil para todas las unidades de Chilectra, incluyendo tablas de información que serán desplegables para el inspector. Lo significa un aporte para los procesos operativos en las inspecciones realizadas por los contratistas de Chilectra.