Análisis de redes (Sig) aplicada a localización de oferta y demanda de viveros forestales, en un escenario de forestación en la región de La Araucanía, Chile [recurso electrónico] / Katherine Paz Galindo Palma ; Profesor guía: Mauricio Alonso Reyes Schencke.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: viii, 41, [9] hojas : cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | IFOR G158A 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307078 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.41 MB).
Incluye índice, figuras, cuadros, anexos.
Tesis : (Ingeniero Forestal).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012.
Bibliografía: hojas 39-41.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Las plantaciones forestales han incrementado en un 59% en los últimos 12 años en la Araucanía. Este incremento se ha visto acompañado por la respectiva demanda por plantas forestales en viveros de la región. Los viveros forestales están distribuidos geográficamente en la región a variadas distancias desde el lugar de plantación. Esto motivó la necesidad de analizar y confrontar la distribución espacial de los viveros forestales y los lugares de plantación. Lo anterior implica confrontar los costos de transporte de las plantas que pueden afectar los costos de plantación y las decisiones de forestación de los propietarios, bajo un régimen de bonificaciones no diferenciadas por parte de CONAF. El presente estudio abordó este problema a través del análisis de redes SIG de caminos bajo un escenario de forestación del año 2010 en La Araucanía, Chile. Se generó una Geodatabase con información de la localización, accesibilidad, disponibilidad de plantas y costos de transporte para la forestación, diseñado según los requerimientos actuales de forestación. Se identificaron 48 viveros forestales y 514 predios con solicitudes de forestación (4535,8 ha) dentro de las bases de datos de CONAF. La mayoría de los viveros forestales, se localizaron en las comunas de Angol, Nueva Imperial y Temuco y, el mayor número de plantaciones en el área de Nahuebuta y Mahuidanche. Se generaron las cubiertas digitales SIG de orígenes (viveros) y destinos (predios) conectadas por la red vial en la región. Se realizaron los análisis de: Origen más cercano, matriz de oferta-demanda, área de servicio y, costos de transporte. Se distinguieron el área de Nahuelbuta y cordón montañoso de Mahuidanche por la costa y el área entre Cunco, Vilcún y Melipeuco con los mayores costos de transporte en la región, proponiéndose la instalación de nuevos orígenes en dichas áreas. Se concluyó que a una distancia mayor a 15 km, los costos de transporte disminuyen asintóticamente independiente de la superficie de plantación. En caso contrario, estos costos aumentan exponencialmente a medida que la distancia disminuye. Finalmente, concluimos que el uso de técnicas SIG, combinado con análisis de costos puede ayudar a resolver problemas de asignación de oferta/demanda de plantas forestales provenientes de viveros.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1