Imagen de OpenLibrary

Evaluación de nuevos tratamientos para mejorar el enraizamiento de estacas de Eucalyptus globulus Labill, Eucalyptus nitens Maiden, e Híbridos (E. globulus x E. nitens) en la fase de vivero, region del Bio-Bio [recurso electrónico] / Jeraldinne Alejandra Burgos Ramírez ; Profesor guía: Manuel Gidekel.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2007Descripción: [141] hojas : cuadrosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Forestal).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2007. Resumen: Forestal CMPC es el principal productor de madera de eucalipto en Chile, produciendo más de un millón de metros cúbicos por año. Su principal abastecedor de plántulas es el Vivero Forestal y Agrícola Monteáguila, y de este total, aproximadamente el 50% corresponde a clones de Eucalyptus globulus, 30% a clones de Híbridos y un 20% a Eucalyptus nitens proveniente de semilla. Actualmente, estas especies de interés comercial para la empresa tienen un bajo porcentaje de enraizamiento a nivel de propagación vegetativa, lo cual limita su producción. Por tal motivo, dicha empresa requiere utilizar nuevos productos, o procesos, que aumenten el porcentaje de enraizamiento de las estacas de las especies anteriormente mencionadas. Este desarrollo permitirá producir hasta un 20% más de plantas en vivero. De esta manera, el objetivo general del presente trabajo es mejorar el enraizamiento de las estacas de Eucalyptus globulus Labill, Eucalyptus nitens Maiden e Híbridos (E. globulus x E. nitens) en la fase de vivero con la aplicación de dos nuevos bioestimulantes radiculares. Se probaron los productos enraizantes VigoRut (Vr) y RutPlus (Rp) en forma sólida y líquida, en tres concentraciones crecientes (A, B y C) e idénticas para cada estado del producto. Se utilizó como testigo la hormona de enraizamiento empleada habitualmente por la empresa, Rhizopon. De esta forma, se establecieron trece tratamientos, aplicado a cada genotipo, bajo un diseño de bloques completamente al azar. Los resultados muestran que los productos disminuyen la mortalidad en la mayoría de los genotipos en estudio, que se aumenta el enraizamiento sobre un 10% en Eucalyptus globulus, 30% en Híbridos y 0% en Eucalyptus nitens y que los tratamientos que logran una mayor respuesta en los genotipos son RutPlus A y RutPlus B, le sigue el tratamiento VigoRut A en las dos formas de aplicación. De esta manera, se concluye que efectivamente los productos presentan una buena actividad enraizante en las estacas de las especies evaluadas, aumentando los porcentajes iniciales de enraizamiento y afectando de manera positiva a la estructura radicular de las plantas. Además, los productos poseen un mayor efecto cuando son aplicados en forma líquida que cuando se aplican en forma sólida.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IFOR B957E 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002307050
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
IFOR B846I Insectos fitófagos asociados a canelo, Drymis winteri forst. en dos áreas de la región de la Araucanía / IFOR B957c 2005 Caracterización ecológica de las especies nativas leñosas fijadoras de nitrógeno y su potencial utilización en la recuperación de áreas degradadas y en sistemas agroforestales / IFOR B957D Determinación del crecimiento óptimo en área basal en renovales de roble -raulí -coigue y propuesta de intervención para la ordenación forestal en el sector Menuco de la Reserva Nacional Malleco, IX Región / IFOR B957E 2007 Evaluación de nuevos tratamientos para mejorar el enraizamiento de estacas de Eucalyptus globulus Labill, Eucalyptus nitens Maiden, e Híbridos (E. globulus x E. nitens) en la fase de vivero, region del Bio-Bio IFOR B957V Variación temporal y espacial de los perfiles químicos en los volátiles extraíbles de las hojas de nothofagus alpina (PHIL.) Dim. et Mil, (raulí) y su efecto sobre áfidos (hemiptera : Aphididae) / IFOR C117E 2007 Evaluación de la actividad simbólica entre hongos micorrícicos arbusculares y Eucalyptus globulus Labill., sometido a un sistema experimental de aplicación de lodos residuales procedentes de plantas de tratamiento de aguas servidas / IFOR C198E Estudio monográfico sobre la etapa de abandono de sitios de disposición final de residuos sólidos domiciliarios en comunas pequeñas /

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.46 MB).

Incluye índice, cuadros, figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Forestal).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2007.

Bibliografía: hojas [65-67].

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Forestal CMPC es el principal productor de madera de eucalipto en Chile, produciendo más de un millón de metros cúbicos por año. Su principal abastecedor de plántulas es el Vivero Forestal y Agrícola Monteáguila, y de este total, aproximadamente el 50% corresponde a clones de Eucalyptus globulus, 30% a clones de Híbridos y un 20% a Eucalyptus nitens proveniente de semilla. Actualmente, estas especies de interés comercial para la empresa tienen un bajo porcentaje de enraizamiento a nivel de propagación vegetativa, lo cual limita su producción. Por tal motivo, dicha empresa requiere utilizar nuevos productos, o procesos, que aumenten el porcentaje de enraizamiento de las estacas de las especies anteriormente mencionadas. Este desarrollo permitirá producir hasta un 20% más de plantas en vivero. De esta manera, el objetivo general del presente trabajo es mejorar el enraizamiento de las estacas de Eucalyptus globulus Labill, Eucalyptus nitens Maiden e Híbridos (E. globulus x E. nitens) en la fase de vivero con la aplicación de dos nuevos bioestimulantes radiculares. Se probaron los productos enraizantes VigoRut (Vr) y RutPlus (Rp) en forma sólida y líquida, en tres concentraciones crecientes (A, B y C) e idénticas para cada estado del producto. Se utilizó como testigo la hormona de enraizamiento empleada habitualmente por la empresa, Rhizopon. De esta forma, se establecieron trece tratamientos, aplicado a cada genotipo, bajo un diseño de bloques completamente al azar. Los resultados muestran que los productos disminuyen la mortalidad en la mayoría de los genotipos en estudio, que se aumenta el enraizamiento sobre un 10% en Eucalyptus globulus, 30% en Híbridos y 0% en Eucalyptus nitens y que los tratamientos que logran una mayor respuesta en los genotipos son RutPlus A y RutPlus B, le sigue el tratamiento VigoRut A en las dos formas de aplicación. De esta manera, se concluye que efectivamente los productos presentan una buena actividad enraizante en las estacas de las especies evaluadas, aumentando los porcentajes iniciales de enraizamiento y afectando de manera positiva a la estructura radicular de las plantas. Además, los productos poseen un mayor efecto cuando son aplicados en forma líquida que cuando se aplican en forma sólida.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1