Imagen de OpenLibrary

Control de gestión operativa de plantas elevadoras de aguas servidas de Angol [recurso electrónico] / Julián Eduardo Arévalo Soto ; Profesor guía: Raúl Robinson Delgado Currin.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 127 hojas : tablas, imágenesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: El presente trabajo de Título tiene por finalidad analizar el problema de control de gestión de la empresa Aguas Araucanía, en el ámbito de administrar e inspeccionar de manera eficiente las operaciones y mantenciones rutinarias, ejecutadas por personal de la empresa contratista RR. HH. (Recursos Humanos) a las Plantas Elevadoras de Aguas Servidas de la ciudad de Angol. De acuerdo a lo anterior, se establece como objetivo general, proponer un modelo de apoyo al proceso de control de gestión operativa de los planes de mantención rutinaria de las Plantas elevadoras de aguas servidas. La metodología propuesta en el trabajo de Titulo, consiste en determinar los procesos críticos que dificultan el control y continuo funcionamiento de las plantas elevadoras a través de herramientas de mejora (Diagrama Causa-Efecto). A partir de este proceso se proponen alternativas de solución que pretenden subsanar los problemas en el control de gestión operativa de las plantas. La primera propuesta consiste en adquirir un dispositivo de inspección móvil (Capturador de datos), que permitirá la creación de una base de datos actualizada donde se podrán aplicar una serie de indicadores que controlaran las gestiones en diversos ámbitos. La segunda proposición consiste, en definir argumentos para exigir la ampliación del sistema de telemetría de la empresa Aguas Araucanía, de esta manera poder controlar continuamente las operaciones de las plantas elevadoras que posean un mayor grado de criticidad en la ciudad de Angol.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/M A683C 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002287835

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.318 KB).

Incluye índice, índice de imágenes, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía : hojas 97-98

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

El presente trabajo de Título tiene por finalidad analizar el problema de control de gestión de la empresa Aguas Araucanía, en el ámbito de administrar e inspeccionar de manera eficiente las operaciones y mantenciones rutinarias, ejecutadas por personal de la empresa contratista RR. HH. (Recursos Humanos) a las Plantas Elevadoras de Aguas Servidas de la ciudad de Angol. De acuerdo a lo anterior, se establece como objetivo general, proponer un modelo de apoyo al proceso de control de gestión operativa de los planes de mantención rutinaria de las Plantas elevadoras de aguas servidas. La metodología propuesta en el trabajo de Titulo, consiste en determinar los procesos críticos que dificultan el control y continuo funcionamiento de las plantas elevadoras a través de herramientas de mejora (Diagrama Causa-Efecto). A partir de este proceso se proponen alternativas de solución que pretenden subsanar los problemas en el control de gestión operativa de las plantas. La primera propuesta consiste en adquirir un dispositivo de inspección móvil (Capturador de datos), que permitirá la creación de una base de datos actualizada donde se podrán aplicar una serie de indicadores que controlaran las gestiones en diversos ámbitos. La segunda proposición consiste, en definir argumentos para exigir la ampliación del sistema de telemetría de la empresa Aguas Araucanía, de esta manera poder controlar continuamente las operaciones de las plantas elevadoras que posean un mayor grado de criticidad en la ciudad de Angol.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1