Propuesta para mejorar los procesos del área de reposición de la tienda Sodimac Temuco [recurso electrónico] / Michel Alan Bizcar Mercado ; Profesor guía: Marco Bustos Gutiérrez.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 83 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | ICI/M B625P 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002287871 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.525 KB).
Incluye índice, índice de figuras, índice de tablas.
Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.
Bibliografía
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
Sodimac es una empresa que opera en el retail, con sucursales a lo largo de todo Chile, ofreciendo principalmente productos para la construcción y decoración, con un volúmen de ventas mensuales cercanas a los 4.000 millones de pesos. Este volúmen de ventas está asociado a un alto y variado volúmen de productos que ofrece. Sin embargo, en la Sucursal Temuco, existe un problema en el área de reposición que se traduce en una falta de productos en los anaqueles de la tienda y que en consecuencia podría repercutir en el volúmen de ventas así como en el sistema de inventarios. Debido a esta situación, Sodimac Temuco requiere determinar la situación actual del área de reposición, así como conocer la capacidad que posee para reponer los productos y los tiempos que requiere para reponerlos, con el propósito de identificar la causa de los problemas que se están presentando en el área de reposición actualmente. Para lograr lo anterior, este trabajo utilizó herramientas procedentes de la ingeniería de métodos, análisis de la operación, estudio de tiempos y determinación de la productividad. Como resultado de la aplicación de los fundamentos teóricos en las problemáticas detectadas se encontró que las técnicas con las cuales se realiza la reposición no son las más adecuadas o no se realiza de acuerdo a los parámetros establecidos por la tienda. Implicando con ello demoras, pérdidas de productos, mala ubicación y/o etiquetado, entre otras. Además, se encontró que la dotación existente en el área de reposición no es capaz de reponer la cantidad de productos recepcionados (esto implica que no se encuentra bien dimensionada la dotación de la tienda en esta área). A través de un estudio de tiempos se determinó que el tiempo estándar que le toma a un pallet con productos en ser repuestos, es de 66,15 minutos, de los cuales 38,61 están destinados a la actividad de reponer productos desde los pallet. Se determinó también que la cantidad de reponedores que realizan la actividad de reponer es en promedio por día de 14 trabajadores, de una dotación de 17 trabajadores. La cantidad de pallet que son repuestos por las diferentes áreas que realizan esta función son: 715 pallet por los reponedores, 138 pallet por los vendedores y 64 pallet por los vendedores promotores. La capacidad que posee el área de reposición es de 979 pallet por semana de 946 pallet promedio que son recepcionados por la tienda. Finalmente, dio como resultado que la productividad actual del área de reposición es de 702 pallet por semana. Se concluye que los problemas detectados son consecuencia de los procedimientos con los cuales se desarrolla la reposición y sobre la capacidad de esta área y, que no es necesario aumentar el número de empleados para reponer la totalidad de los productos recepcionados por la tienda.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1