Imagen de OpenLibrary

Implantación de herramienta de gestión en la Unidad de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera [recurso electrónico] / Daniela Cecilia Ulloa Manzanarez ; profesora guía : Blanca A. Villalobos Acuña.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 96 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014. Resumen: Este trabajo presenta el proceso de implantación de un software que ayuda a la gestión de los activos intangibles de la Universidad de La Frontera (UFRO), KSS. Ha sido realizado en modalidad de Práctica Profesional Controlada para la Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) de la UFRO. El objetivo del trabajo es implantar una herramienta de software de gestión de activos intangibles en la Unidad de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera (UFRO). Para alcanzar el objetivo se realizó un levantamiento de información de los activos intangibles con que cuenta la UFRO: patentes, marcas registradas, derechos de autor, acuerdos MOU y MTA y licencias. Una vez recopilada la información e ingresada en planillas entregadas por la empresa proveedora del software, Knowledge Sharing Systems, fue posible que ésta poblara el software con los datos proporcionados. Con el fin de facilitar el uso de la herramienta en el futuro se redactó un manual de uso, para luego grabar siete videos tutoriales de corta duración, didácticos y explicativos de las funcionalidades de la plataforma. Como último paso, se realizó una jornada de capacitación de uso de la herramienta a los integrantes del equipo de trabajo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, quienes continuarán con el funcionamiento de la herramienta. De esta manera se logró ordenar y sistematizar la información, y recopilar datos faltantes. Así mismo, se generó un procedimiento para el almacenamiento e ingreso de información en el software. Este trabajo ha permitido mejorar y modernizar la gestión de sus activos intangibles, respondiendo al plan de mejora que viene realizando desde 2011, gracias al proyecto N° 11OTLI-12108 de INNOVA CHILE de CORFO Fortalecimiento de la Unidad de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera. Con esto, la UTT da un gran paso en la modernización de sus procesos, al igual como lo han realizado otras universidades, tanto nacionales como internacionales, especialmente de Brasil y Estados Unidos; países donde la Transferencia Tecnológica está más avanzada que en Chile, pero en donde nos estamos acercando firmemente en su consolidación.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título ICI/I U42i 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 35605002304318

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.481 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2014.

Bibliografía: hoja 55.

Este trabajo presenta el proceso de implantación de un software que ayuda a la gestión de los activos intangibles de la Universidad de La Frontera (UFRO), KSS. Ha sido realizado en modalidad de Práctica Profesional Controlada para la Unidad de Transferencia Tecnológica (UTT) de la UFRO. El objetivo del trabajo es implantar una herramienta de software de gestión de activos intangibles en la Unidad de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera (UFRO). Para alcanzar el objetivo se realizó un levantamiento de información de los activos intangibles con que cuenta la UFRO: patentes, marcas registradas, derechos de autor, acuerdos MOU y MTA y licencias. Una vez recopilada la información e ingresada en planillas entregadas por la empresa proveedora del software, Knowledge Sharing Systems, fue posible que ésta poblara el software con los datos proporcionados. Con el fin de facilitar el uso de la herramienta en el futuro se redactó un manual de uso, para luego grabar siete videos tutoriales de corta duración, didácticos y explicativos de las funcionalidades de la plataforma. Como último paso, se realizó una jornada de capacitación de uso de la herramienta a los integrantes del equipo de trabajo de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, quienes continuarán con el funcionamiento de la herramienta. De esta manera se logró ordenar y sistematizar la información, y recopilar datos faltantes. Así mismo, se generó un procedimiento para el almacenamiento e ingreso de información en el software. Este trabajo ha permitido mejorar y modernizar la gestión de sus activos intangibles, respondiendo al plan de mejora que viene realizando desde 2011, gracias al proyecto N° 11OTLI-12108 de INNOVA CHILE de CORFO Fortalecimiento de la Unidad de Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera. Con esto, la UTT da un gran paso en la modernización de sus procesos, al igual como lo han realizado otras universidades, tanto nacionales como internacionales, especialmente de Brasil y Estados Unidos; países donde la Transferencia Tecnológica está más avanzada que en Chile, pero en donde nos estamos acercando firmemente en su consolidación.