Imagen de OpenLibrary

Diseño de una Manual de gestión de proyectos de (+D+) para la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera [recurso electrónico] / Ricardo Javier Medina Leal ; profesora guía : Blanca A. Villalobos Acuña.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2015Descripción: 172 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015. Resumen: El presente informe corresponde al trabajo de título Diseño de un manual de gestión de proyectos de I+D+i para la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera. La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) es una organización interna de la Universidad de La Frontera dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, su principal misión es potenciar y apoyar la investigación en la Universidad, facilitando la transferencia y el emprendimiento asociado a resultados generados por su comunidad científica. El objetivo general del trabajo realizado fue diseñar un manual de gestión de proyectos de I+D+i que permita mejorar los procedimientos de gestión-administración de los proyectos coordinados por la Unidad de Proyectos de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO. La metodología utilizada para alcanzar este objetivo fue la planificación y posterior ejecución de una serie de tareas o etapas, las cuales fueron; definición del trabajo, análisis de manuales de procedimientos y normas, creación de un primer prototipo, identificar los procesos de la Unidad, creación de la primera parte del manual, creación de diagramas, finalización de todos los procesos en el manual, propuestas de mejoras en base a norma española, creación de plantillas y documentos,y finalmente sistematización del respaldo de la información. Los principales resultados fueron la creación del diseño, estructura general, estructura de procesos y diagramas del manual, así como el levantamiento de información para identificar y registrar cada uno de los procesos de la Unidad y la interacción entre estos, la creación de un documento de propuestas de mejoras y finalmente la creación de plantillas y documentos para mejorar la ejecución de los procesos. Finalmente las conclusiones del trabajo explicitan la relevancia de la DITT en la Universidad, la importancia del sistema de gestión basado en procesos, la necesidad de crear un plan para asegurar la utilización, mejora y actualización del manual recién creado, las oportunidades de mejora que posee la Unidad de Proyectos en relación con una mayor vinculación con las empresas y finalmente la posible implementación a través del manual de un sistema de mejora continua que antes del presente trabajo no existía en la Unidad.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (5.586 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero Civil Industrial mención Informática).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2015.

Bibliografía: hojas 67-68.

El presente informe corresponde al trabajo de título Diseño de un manual de gestión de proyectos de I+D+i para la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera. La Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) es una organización interna de la Universidad de La Frontera dependiente de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, su principal misión es potenciar y apoyar la investigación en la Universidad, facilitando la transferencia y el emprendimiento asociado a resultados generados por su comunidad científica. El objetivo general del trabajo realizado fue diseñar un manual de gestión de proyectos de I+D+i que permita mejorar los procedimientos de gestión-administración de los proyectos coordinados por la Unidad de Proyectos de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO. La metodología utilizada para alcanzar este objetivo fue la planificación y posterior ejecución de una serie de tareas o etapas, las cuales fueron; definición del trabajo, análisis de manuales de procedimientos y normas, creación de un primer prototipo, identificar los procesos de la Unidad, creación de la primera parte del manual, creación de diagramas, finalización de todos los procesos en el manual, propuestas de mejoras en base a norma española, creación de plantillas y documentos,y finalmente sistematización del respaldo de la información. Los principales resultados fueron la creación del diseño, estructura general, estructura de procesos y diagramas del manual, así como el levantamiento de información para identificar y registrar cada uno de los procesos de la Unidad y la interacción entre estos, la creación de un documento de propuestas de mejoras y finalmente la creación de plantillas y documentos para mejorar la ejecución de los procesos. Finalmente las conclusiones del trabajo explicitan la relevancia de la DITT en la Universidad, la importancia del sistema de gestión basado en procesos, la necesidad de crear un plan para asegurar la utilización, mejora y actualización del manual recién creado, las oportunidades de mejora que posee la Unidad de Proyectos en relación con una mayor vinculación con las empresas y finalmente la posible implementación a través del manual de un sistema de mejora continua que antes del presente trabajo no existía en la Unidad.