Propuesta de desarrollo de prototipo de apoyo a la prevención de terremotos [recurso electrónico] / Carlos Felipe Ossandón Olivera ; Profesor guía: Ruth Elisabeth Novoa Troquián.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 70 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | II O84P 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002304673 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.155 KB).
Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía: hojas 47-49.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente Trabajo de Título se desarrolla en base a la petición de la empresa TIDE en conjunto con el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco en el contexto del desarrollo de la Práctica Controlada para optar al título de Ingeniero Informático. El siguiente informe se enmarca en la investigación de la herramienta Corona SDK, framework para la construcción de aplicaciones móviles, herramienta seleccionada basada en una investigación previa de un miembro de la empresa, donde se busca verificar la idoneidad de ésta en el desarrollo del prototipo de una aplicación informativa acerca de terremotos. La investigación consistió en el desarrollo de la réplica de una aplicación educativa realizada con anterioridad por la empresa, a razón de los resultados obtenidos se decidió proceder con el uso de la herramienta Corona SDK. La siguiente etapa fue definir los módulos que formarían parte de la aplicación para luego seleccionar los necesarios para el primer prototipo. Una vez seleccionados se prosiguió con la integración de los diferentes componentes para conformación del prototipo de la aplicación. Se obtuvo un prototipo funcional con los módulos seleccionados, un módulo de información de los últimos terremotos ocurridos, uno con explicaciones concernientes al tema terremotos y el módulo principal que consiste en un simulador de terremotos que emula el movimiento telúrico en una habitación de acuerdo a diferentes grados de la escala Mercalli.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1