Apertura de datos mediante Linked Open Data aplicado a licitaciones públicas de gobierno [recurso electrónico] / Germán David Retamal Pino ; Profesor guía: Víctor Hugo Aravena Díaz.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 148 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | II R437A 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002304646 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.775 KB).
Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.
Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.
Bibliografía: hojas 127-129.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
En el presente trabajo de título se dará a conocer una propuesta de método de apertura de datos con la información de licitaciones del Portal de Mercado Público, en formato Linked Open Data. Se comienza con una investigación sobre distintas herramientas y trabajos en el área de Linked Open Data aplicables al dominio de licitaciones de adquisiciones pública, el desarrollo de una ontología, la implementación de un esquema RDF y la construcción de un prototipo para evaluar las factibilidades técnicas. El principal problema que se desea solucionar, son las vías de publicación de licitaciones del portal de Mercado Público, estas se encuentran contenidas en archivos como HTML1, PDF y Excel, que sólo pueden ser comprendidas por personas y no por programas computacionales. Esta propuesta fue desarrollada bajo el contexto del proyecto de innovación llamado Módulo de Análisis de Licitaciones, desarrollado en dependencias de CEISUFRO por Víctor Hugo Aravena Díaz, profesional a cargo del proyecto. El proyecto de innovación buscaba a través de la programación del lenguaje natural recomendar licitaciones a sus clientes acorde a ciertos patrones léxicos detectados en las licitaciones. Por otro lado era necesario contar con un servicio Web de protocolo SOAP y un servicio de protocolo Sparql para RDF que permita la apertura de sus datos, acercando así, las fuentes de datos a todas las personas que quisieran utilizarlas, incluso en sus aplicativos internos. Se desarrolló para la presentación de sus datos al público una interface Web que cuenta con dos pantallas, estas poseen la información de la ontología propuesta para la publicación de la información de las licitaciones públicas, más una pantalla con la documentación de Endpoint Sparql. Luego la interface Web desarrollada se incorporó en el sitio del módulo de análisis de licitaciones. 1 HTML: (HyperText Markup Language), lenguaje de marcado utilizado para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto. El método propuesto para la publicación de la información dispone de 6 etapas, las cuales se presentan a continuación: Estudio de la fuente de datos y elección de datos. Análisis y elección de las herramientas. Definición de la ontología del dominio. Construcción de la ontología. Generar contenido RDF. Publicar datos en formato RDF. Finalmente se exponen las principales conclusiones del presente trabajo de título.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1