Imagen de OpenLibrary

Investigación e implementación de un prototipo de administrador de contenidos web en base a un framework modelo vista controlador orientado a la programación Java en la web [recurso electrónico] / Sergio Damián Roa Espinoza ; Profesor guía: Ania Lorena Cravero Leal.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 147 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: En la actualidad, Redbanc cuenta con portales web para varios de los dominios web que controla, dentro de los cuales se destaca www.redbanc.cl, que es la presentación de la empresa al mundo. En donde se ofrece a través de una interfaz basada en la tecnología flash, información al día en inglés o español sobre: el uso de cajeros automáticos, la localización de estos a lo largo del país, los servicios ofrecidos y, cómo no, un simulador de cajeros online para aquellos que no se encuentren familiarizados con los mismos. La información desplegada en el portal web es administrada desde un administrador de contenidos Web que fue implementado por Anticipa S.A. años atrás, por lo que se encuentra completamente desactualizado en tecnologías de la actualidad, contando con una interfaz de usuario totalmente obsoleta, no intuitiva y redundante, tampoco posee una estructura definida a nivel de aplicación. Es por esto, que surge la necesidad por parte de Redbanc de no quedarse atrás, e implementar un nuevo administrador de contenidos web basado en el conocido Modelo Vista Controlador, que sea más intuitivo al editar o publicar los nuevos contenidos para el portal, que se adapte a las nuevas tecnologías de la actualidad y que sea flexible frente a los cambios futuros, sin tener que realizar mayores esfuerzos como la reconstrucción completa del mismo. Redbanc también requiere de un perfilado para los usuarios que utilizarán el sistema, ya que alguna vez se pensó en ello pero no se logró implementar. Se detalla en las siguientes páginas de este informe, el desarrollo de las diferentes etapas que conllevaron a la correcta implementación del prototipo deseado por Redbanc, que inicia con el estudio del problema actual para poder definir los objetivos generales y específicos, la recopilación de información acerca de las herramientas para implementar a la nueva propuesta, el estudio, análisis, comprensión y mejoramiento del sistema actual en base a diagramas, para finalmente presentar la propuesta implementada con su nueva estructura, resolviendo los problemas presentados.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (4.454 KB).

Incluye índice de contenido, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Tesis : (Ingeniero Informático).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía: hoja 141.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

En la actualidad, Redbanc cuenta con portales web para varios de los dominios web que controla, dentro de los cuales se destaca www.redbanc.cl, que es la presentación de la empresa al mundo. En donde se ofrece a través de una interfaz basada en la tecnología flash, información al día en inglés o español sobre: el uso de cajeros automáticos, la localización de estos a lo largo del país, los servicios ofrecidos y, cómo no, un simulador de cajeros online para aquellos que no se encuentren familiarizados con los mismos. La información desplegada en el portal web es administrada desde un administrador de contenidos Web que fue implementado por Anticipa S.A. años atrás, por lo que se encuentra completamente desactualizado en tecnologías de la actualidad, contando con una interfaz de usuario totalmente obsoleta, no intuitiva y redundante, tampoco posee una estructura definida a nivel de aplicación. Es por esto, que surge la necesidad por parte de Redbanc de no quedarse atrás, e implementar un nuevo administrador de contenidos web basado en el conocido Modelo Vista Controlador, que sea más intuitivo al editar o publicar los nuevos contenidos para el portal, que se adapte a las nuevas tecnologías de la actualidad y que sea flexible frente a los cambios futuros, sin tener que realizar mayores esfuerzos como la reconstrucción completa del mismo. Redbanc también requiere de un perfilado para los usuarios que utilizarán el sistema, ya que alguna vez se pensó en ello pero no se logró implementar. Se detalla en las siguientes páginas de este informe, el desarrollo de las diferentes etapas que conllevaron a la correcta implementación del prototipo deseado por Redbanc, que inicia con el estudio del problema actual para poder definir los objetivos generales y específicos, la recopilación de información acerca de las herramientas para implementar a la nueva propuesta, el estudio, análisis, comprensión y mejoramiento del sistema actual en base a diagramas, para finalmente presentar la propuesta implementada con su nueva estructura, resolviendo los problemas presentados.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1