Orientaciones técnicas consejo de desarrollo en salud : Promoción de la participación social. Centro de Salud Familiar Quillón [recurso electrónico] / Cintia Evelyn Parada Cartes ; Profesor guía: Abel Soto Higuera.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 59 hojas : imágenesTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MDF P222O 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307281 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.51 MB).
Incluye índice, cuadros, imágenes, anexos.
Tesis : (Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.
Bibliografía: hojas 56-57.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El proyecto surge por la necesidad de fortalecer el consejo de Desarrollo de Salud del CESFAM Quillón, y por mantener un trabajo continuo del quehacer profesional con la labor comunitaria, esto a través de la creación de orientaciones técnicas que vayan en real beneficio de la participación social en la Comuna, ya que actualmente la asamblea en su gran mayoría asiste por el vínculo que genera con el referente técnico, y al haber un cambio de profesional, se produce un descontento en la comunidad, lo que se traduce en una baja participación social de actividades relacionadas con el Consejo de Desarrollo. Con el propósito de lograr mantener una ruta, una estructura y guía de trabajo, para así mantener una interacción dinámica con el grupo objetivo del proyecto, se procederá a utilizar para su ejecución, una metodología clara en las orientaciones técnicas, las que se lleven a cabo de manera expositiva participativa, logrando en un corto plazo fortalecer la autogestión de la promoción en salud y mejorar la dinámica grupal. En relación a los recursos necesarios para la ejecución del proyecto serán, infraestructura, humanos y materiales; éstos últimos financiados por el centro de Salud Familiar, (CESFAM) de Quillón y a través de gestión municipal, por medio de los presupuestos a postular por la organización. Los responsables de ejecutar esta iniciativa la encargada de participación social, Asistente social del Centro de salud Familiar, con la co-participación de los socios del consejo de desarrollo en salud, la comunidad y los funcionarios. Efectuándose durante el año 2016, Finalizando con la entrega del producto en 2017.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1