Imagen de OpenLibrary

Evaluación de la gestión, análisis de las principales causas de tiempo muerto y selección de software para mantención Aserraderos JCE S.A. [recurso electrónico] / Carlos Puebla Canales ; Profesor guía: Mario Guzman Villaseñor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: 132 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010. Resumen: Aserradero JCE S.A., es una empresa forestal que está afiliada al grupo JCE Chile S.A., su materia prima es netamente pino radiata el cual es manufacturado y/o remanufacturado, para luego ser comercializado a nivel nacional e internacional. Esta empresa cuenta con una serie de máquinas que están diseñada en su mayoría para soportar grandes cargas e impactos a través de su línea de producción. Estas máquinas son operadas bajo tres turnos de 8 hrs., por ende, la probabilidad que durante el transcurso de operación falle, es alta, es por ello que es necesario enriquecer el plan de mantención actual, que logre mitigar los tiempos muertos y costos que se producen por una falla y/o inconveniente que puede ocurrir durante el proceso de corte y transporte de la materia prima. Dentro del departamento de mantención se desglosan dos áreas: la primera aserradero, en la cual se descorteza la madera para luego realizar la operación de corte, y la segunda área de remanufactura en la cual se realiza el acabado y selección del producto final. En el área de aserradero es donde el departamento de mantención tiene la necesidad de ordenar y mejorar la gestión de mantención, complementando la información que posee actualmente la empresa, en esta área es donde se encuentra el 70% de las máquinas de corte y transportadores, mediante transmisión de cadena y el resto son por accionamientos a través de sistemas neumáticos e hidráulicos. También uno de los factores importantes a mencionar, es la antigüedad de las máquinas y estructuras, que posee esta área respecto a la de remanufactura, que presenta máquinas actuales y con altas tecnologías, por ende se hace más frecuente el trabajo y el aumento de recursos humanos en la mantención del área aserradero. Cabe señalar que el departamento de mantención cuenta con una herramienta informática basada en Microsoft Office Access que ayuda a mejorar la gestión de mantención, presentando en su funcionamiento deficiencias que hacen menos fluida gestionar la mantención. Para solucionar, ayudar la gestión y control de mantención, se propone estudiar la implementación de un sistema de información que cumpla con las necesidades actuales para el departamento de mantención, para poder llevar a cabo esta idea, primero se necesita complementar la información actual del departamento de mantención, recopilar información inexistente y finalmente evaluar y analizar un software de mantención para implementar en las distintas áreas que se requiera.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC E977E 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305007

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.243 KB)

Incluye índice de contenido, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2010.

Bibliografía: hoja 132.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Aserradero JCE S.A., es una empresa forestal que está afiliada al grupo JCE Chile S.A., su materia prima es netamente pino radiata el cual es manufacturado y/o remanufacturado, para luego ser comercializado a nivel nacional e internacional. Esta empresa cuenta con una serie de máquinas que están diseñada en su mayoría para soportar grandes cargas e impactos a través de su línea de producción. Estas máquinas son operadas bajo tres turnos de 8 hrs., por ende, la probabilidad que durante el transcurso de operación falle, es alta, es por ello que es necesario enriquecer el plan de mantención actual, que logre mitigar los tiempos muertos y costos que se producen por una falla y/o inconveniente que puede ocurrir durante el proceso de corte y transporte de la materia prima. Dentro del departamento de mantención se desglosan dos áreas: la primera aserradero, en la cual se descorteza la madera para luego realizar la operación de corte, y la segunda área de remanufactura en la cual se realiza el acabado y selección del producto final. En el área de aserradero es donde el departamento de mantención tiene la necesidad de ordenar y mejorar la gestión de mantención, complementando la información que posee actualmente la empresa, en esta área es donde se encuentra el 70% de las máquinas de corte y transportadores, mediante transmisión de cadena y el resto son por accionamientos a través de sistemas neumáticos e hidráulicos. También uno de los factores importantes a mencionar, es la antigüedad de las máquinas y estructuras, que posee esta área respecto a la de remanufactura, que presenta máquinas actuales y con altas tecnologías, por ende se hace más frecuente el trabajo y el aumento de recursos humanos en la mantención del área aserradero. Cabe señalar que el departamento de mantención cuenta con una herramienta informática basada en Microsoft Office Access que ayuda a mejorar la gestión de mantención, presentando en su funcionamiento deficiencias que hacen menos fluida gestionar la mantención. Para solucionar, ayudar la gestión y control de mantención, se propone estudiar la implementación de un sistema de información que cumpla con las necesidades actuales para el departamento de mantención, para poder llevar a cabo esta idea, primero se necesita complementar la información actual del departamento de mantención, recopilar información inexistente y finalmente evaluar y analizar un software de mantención para implementar en las distintas áreas que se requiera.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1