Imagen de OpenLibrary

Simulación, análisis y validación de un convertidor de torque hidrodinámico mediante paquete CFD "Ansys CFX" [recurso electrónico] / Felipe Alejandro Salazar Navarro ; Profesor guía: Mario Guzman Villaseñor.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 53 [101] hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011. Resumen: Actualmente existen muchos trabajos e investigaciones en la disciplina de ingeniería mecánica, los cuales apuntan siempre a la mejora de maquinarias y dispositivos que se utilizan en todo ámbito industrial. La optimización y perfeccionamiento en la construcción de máquinas reducen los tiempos, y por ende los costos de producción y a su vez con esta mejora, las máquinas pueden operar de forma más eficiente, acarreando beneficios en su fase de operación. El uso de herramientas de apoyo, se hace obligatorio, para poder satisfacer algunas complejidades presentes en la mayoría de los casos de análisis, diseño, optimización y fabricación de máquinas. La fluidodinámica computacional, o más conocida por sus siglas en ingles CFD hoy en día es una herramienta muy potente, que está presente en muchos centros de investigación, universidades y empresas apoyando la resolución de problemas de la dinámica de fluidos, esta rama de la ingeniería mecánica la vemos a diario en procesos industriales, como por ejemplo el transporte de fluidos, en la industria automotriz, en la industria aeronáutica y aeroespacial, en la industria naval, en la meteorología, en la industria de las energías renovables no convencionales etc. Por ende no se puede estar ajeno a este concepto y su utilización como herramienta de apoyo. El presente trabajo explica el cálculo numérico en 3D del flujo interno de un convertidor de torque hidrodinámico. Dicho análisis tridimensional se calcula con ayuda de la herramienta comercial CFD ANSYS CFX 12.0. El análisis se enfoca en la aplicación de los 4 módulos que ofrece este paquete comercial, desde la creación del modelo hasta la obtención de los resultados y finalmente la validación del modelo 3D.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título IMEC S161S 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo 35605002305025

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (7.223 KB)

Incluye índice de contenido, anexos.

Tesis : (Ingeniero Mecánico).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.

Bibliografía: hojas 46-48.

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Actualmente existen muchos trabajos e investigaciones en la disciplina de ingeniería mecánica, los cuales apuntan siempre a la mejora de maquinarias y dispositivos que se utilizan en todo ámbito industrial. La optimización y perfeccionamiento en la construcción de máquinas reducen los tiempos, y por ende los costos de producción y a su vez con esta mejora, las máquinas pueden operar de forma más eficiente, acarreando beneficios en su fase de operación. El uso de herramientas de apoyo, se hace obligatorio, para poder satisfacer algunas complejidades presentes en la mayoría de los casos de análisis, diseño, optimización y fabricación de máquinas. La fluidodinámica computacional, o más conocida por sus siglas en ingles CFD hoy en día es una herramienta muy potente, que está presente en muchos centros de investigación, universidades y empresas apoyando la resolución de problemas de la dinámica de fluidos, esta rama de la ingeniería mecánica la vemos a diario en procesos industriales, como por ejemplo el transporte de fluidos, en la industria automotriz, en la industria aeronáutica y aeroespacial, en la industria naval, en la meteorología, en la industria de las energías renovables no convencionales etc. Por ende no se puede estar ajeno a este concepto y su utilización como herramienta de apoyo. El presente trabajo explica el cálculo numérico en 3D del flujo interno de un convertidor de torque hidrodinámico. Dicho análisis tridimensional se calcula con ayuda de la herramienta comercial CFD ANSYS CFX 12.0. El análisis se enfoca en la aplicación de los 4 módulos que ofrece este paquete comercial, desde la creación del modelo hasta la obtención de los resultados y finalmente la validación del modelo 3D.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1