Análisis de la estabilidad de taludes mediante el uso de software, para las condiciones de suelos genéricos del sur de Chile [recurso electrónico] / Rubén Marcelo Pardo Galaz ; Profesor guía: Mauricio A. Hermosilla Sotomayor.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 102 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC P226A 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288241 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.847 KB), presentación de tesis en formato PowerPoint (2.668 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.
Bibliografía
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo de título analiza la estabilidad de taludes en problemas propios de urbanización y a los cuales el ingeniero se enfrenta ocasionalmente, utilizando como herramienta para realizar el modelo, dos software, Slope/W y Slide, empleados para analizar la estabilidad de taludes, ya sean estos de origen natural o artificial. Los problemas de estabilidad Analizados, son causados principalmente por la intervención humana, a raíz del proceso de urbanización en la periferia, en donde se utilizan terrenos cada vez menos aptos, los cuales no reúnen las condiciones para la materialización de los proyecto de construcción, y es por esto, que deben ser intervenidos para mejorar sus características, esto origina mucha veces problemas en la estabilidad de taludes tanto en cortes como terraplenes durante y después del periodo de construcción. También se recopila la información necesaria respecto a la ingeniería taludes, para entender y comprender, el comportamiento de los parámetros que intervienen directamente en la modelación de los problemas estabilidad de los taludes y cálculo de su factor de seguridad, los cuales son respaldados por métodos desarrollados por diferentes autores, a los cuales se les hace referencia. Adicionalmente se recopilan información referente a la normativa nacional en torno al diseño de taludes para obras del MOP. La utilización de parámetros geomecánicos de los suelos del Sur de Chile, son resultados de la recopilación lograda a través de la tesis "Determinación de Alofán y Correlación con Parámetros Geomecánicos en Suelos del Sur de Chile" (J.P. Cárdenas, 2006), en donde en una serie de muestras de suelo fino de clasificación (USCS) MH, los cuales se caracterizan por su capacidad de retención de agua y expansibilidad, se realizaron ensayos de laboratorio obteniendo dentro de varios parámetros su Cohesión, densidad natural y Angulo de fricción interna, los cuales son representativos a los suelos del Sur de Chile. Con estos datos se logra comprender el rango de estos parámetros para la zona, los cuales pueden ser ingresados para representar los parámetros en las condiciones más o menos desfavorables en el análisis de la estabilidad de taludes.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1