Imagen de OpenLibrary

Diagnóstico al estado de oportuno pago en la ejecución de proyectos con financiamiento FNDR / Clidia Jennifer, Artigas Carvajal ; Profesor guía: Leonardo Sierra Varela.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2011Descripción: 66 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011. Resumen: En la actualidad se distinguen variados tipos de fondos de inversión pública, asignados a distintas instituciones pertenecientes al estado, los que son la principal fuente de recursos para las regiones del país. Entre la diversidad de fondos que existen en la actualidad, se encuentra el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, de ahora en adelante FNDR, asignado a los distintos gobiernos regionales. El FNDR es un fondo que busca descentralizar la inversión, transformándose en una de las principales herramientas de inversión a nivel regional. La importancia de éste fondo en la región, da pie al principal motivo de esta investigación, el que busca diagnosticar el estado de oportuno pago en la ejecución de proyectos con financiamiento FNDR, en donde el Ministerio de Obras Públicas, actúa como Unidad Técnica a través de sus Direcciones de Arquitectura y Vialidad. La investigación se realiza principalmente en base a la experiencia de empresas constructoras que han trabajado con el fondo e instituciones involucradas en los procesos del FNDR, cuya percepción ha sido obtenida a través de entrevistas. Éste estudio consta de siete capítulos, entre los cuales, en una primera instancia, se da una introducción al tema, planteando la exposición general de la problemática y su nivel actual. Además se establecen los objetivos general y específicos para éste estudio. Por su parte en un segundo apartado se hace referencia al marco teórico, dando a conocer además el funcionamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la formulación de proyectos e importancia económica del fondo, tanto a nivel de país, como regional. En el tercer capítulo se describe la metodología utilizada para lograr los objetivos de la investigación. A fin de poder reflejar el tipo de estudio y forma de obtención y recopilación de información, además de dar a conocer el método de análisis de resultados. Luego corresponde al análisis de procedimiento de aplicación del FNDR en un cuarto capítulo. En el que se identifican los procedimientos y metodologías establecidas por el sistema, desde el momento de la licitación de un proyecto, hasta el día de la entrega final de las obras. A continuación se dan a conocer los resultados de la investigación. En este quinto capítulo se desarrollan cuadros descriptivos, en el que se contrastan las opiniones que tuvieron más relevancia, según los ámbitos a considerar. Siguiendo con el capítulo seis en el que se realiza el análisis de resultados obtenidos en el transcurso de la investigación, planteados en el capítulo anterior. Finalmente, se muestran las principales conclusiones obtenidas de la investigación, evidenciando el real alcance de la problemática en la región. De esta forma se busca desestigmatizar uno de los fondos más importantes para la novena región con relación a los retrasos en sus pagos a empresas ejecutoras de proyectos, cuando éstos son financiados por FNDR e inspeccionados por el Ministerio de Obras Públicas, en sus Direcciones de Arquitectura o Vialidad.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (382 KB), presentación en formato PDF (1.250 KB), resumen trabajo de título en ormato PDF (43 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2011.

Bibliografía : hojas 64-66

En la actualidad se distinguen variados tipos de fondos de inversión pública, asignados a distintas instituciones pertenecientes al estado, los que son la principal fuente de recursos para las regiones del país. Entre la diversidad de fondos que existen en la actualidad, se encuentra el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, de ahora en adelante FNDR, asignado a los distintos gobiernos regionales. El FNDR es un fondo que busca descentralizar la inversión, transformándose en una de las principales herramientas de inversión a nivel regional. La importancia de éste fondo en la región, da pie al principal motivo de esta investigación, el que busca diagnosticar el estado de oportuno pago en la ejecución de proyectos con financiamiento FNDR, en donde el Ministerio de Obras Públicas, actúa como Unidad Técnica a través de sus Direcciones de Arquitectura y Vialidad. La investigación se realiza principalmente en base a la experiencia de empresas constructoras que han trabajado con el fondo e instituciones involucradas en los procesos del FNDR, cuya percepción ha sido obtenida a través de entrevistas. Éste estudio consta de siete capítulos, entre los cuales, en una primera instancia, se da una introducción al tema, planteando la exposición general de la problemática y su nivel actual. Además se establecen los objetivos general y específicos para éste estudio. Por su parte en un segundo apartado se hace referencia al marco teórico, dando a conocer además el funcionamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la formulación de proyectos e importancia económica del fondo, tanto a nivel de país, como regional. En el tercer capítulo se describe la metodología utilizada para lograr los objetivos de la investigación. A fin de poder reflejar el tipo de estudio y forma de obtención y recopilación de información, además de dar a conocer el método de análisis de resultados. Luego corresponde al análisis de procedimiento de aplicación del FNDR en un cuarto capítulo. En el que se identifican los procedimientos y metodologías establecidas por el sistema, desde el momento de la licitación de un proyecto, hasta el día de la entrega final de las obras. A continuación se dan a conocer los resultados de la investigación. En este quinto capítulo se desarrollan cuadros descriptivos, en el que se contrastan las opiniones que tuvieron más relevancia, según los ámbitos a considerar. Siguiendo con el capítulo seis en el que se realiza el análisis de resultados obtenidos en el transcurso de la investigación, planteados en el capítulo anterior. Finalmente, se muestran las principales conclusiones obtenidas de la investigación, evidenciando el real alcance de la problemática en la región. De esta forma se busca desestigmatizar uno de los fondos más importantes para la novena región con relación a los retrasos en sus pagos a empresas ejecutoras de proyectos, cuando éstos son financiados por FNDR e inspeccionados por el Ministerio de Obras Públicas, en sus Direcciones de Arquitectura o Vialidad.