Imagen de OpenLibrary

Diseño y análisis de un sistema de gestión en una pyme del área de la construcción en Temuco [recurso electrónico] / Jorge Eduardo Rojas Silva [y] Víctor Alejandro Thomsen Muñoz ; Profesor guía: Jorge Velasquez Sepúlveda.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 111 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012. Resumen: Este Trabajo de Titulo tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integrado para la Constructora Vallejos, con el fin de elaborar una propuesta de sistema gestión integrado tipo para las PyMEs de la Región, este manual se elaborará tomando como base los puntos de la ISO 9001:2008 en conjunto con la OHSAS 18001:2007, la integración del manual será de manera simultánea para hacer eficiente el uso de esta herramienta, para saber el nivel en el cual se encuentra la empresa elaboraremos un diagnóstico inicial y con la UNE 66177:20095 se podrá clasificar a la empresa, para así saber dónde se deberá enfocar el diseño del manual. Para cumplir con los objetivos se describen los pasos para realizar este trabajo de titulo Para comenzar se realiza una breve exposición del problema como también se establecen los objetivos generales y específicos que establecen como realizaremos el trabajo de título. Luego se realiza una breve introducción a los que son las PyMEs, sus características, se da a conocer las historias de las normas que utilizaremos para realizar el diseño del manual. Se efectúa la metodología que se ejecutara para poder realizar el trabajo de la manera más eficiente. Se realiza el diseño del manual de calidad de la constructora vallejos, ejecutando la metodología, y se analizando los resultados que se esta se obtenga. Finalmente se da a conocer un análisis conclusivo, dando las recomendaciones y opiniones del autor respecto al tema en cuestión, con el propósito de profundizar dando la posibilidad de replicar este estudio en otra PyMEs de la región.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.151 KB), anexo 3 en carpeta de archivos, resumen en formato PDF (26 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.

Bibliografía : hojas 96-97

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

Este Trabajo de Titulo tiene como objetivo general diseñar un Sistema de Gestión Integrado para la Constructora Vallejos, con el fin de elaborar una propuesta de sistema gestión integrado tipo para las PyMEs de la Región, este manual se elaborará tomando como base los puntos de la ISO 9001:2008 en conjunto con la OHSAS 18001:2007, la integración del manual será de manera simultánea para hacer eficiente el uso de esta herramienta, para saber el nivel en el cual se encuentra la empresa elaboraremos un diagnóstico inicial y con la UNE 66177:20095 se podrá clasificar a la empresa, para así saber dónde se deberá enfocar el diseño del manual. Para cumplir con los objetivos se describen los pasos para realizar este trabajo de titulo Para comenzar se realiza una breve exposición del problema como también se establecen los objetivos generales y específicos que establecen como realizaremos el trabajo de título. Luego se realiza una breve introducción a los que son las PyMEs, sus características, se da a conocer las historias de las normas que utilizaremos para realizar el diseño del manual. Se efectúa la metodología que se ejecutara para poder realizar el trabajo de la manera más eficiente. Se realiza el diseño del manual de calidad de la constructora vallejos, ejecutando la metodología, y se analizando los resultados que se esta se obtenga. Finalmente se da a conocer un análisis conclusivo, dando las recomendaciones y opiniones del autor respecto al tema en cuestión, con el propósito de profundizar dando la posibilidad de replicar este estudio en otra PyMEs de la región.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom

1