Factores familiares que influyen en la adherencia terapéutica : estudio de caso del Centro de Salud Mental Comunitaria de Schneider [recurso electrónico] / Valter Patric Alarcón Castillo ; Profesor guía: Ana María Salame Coulón.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 125, [170] hojasTipo de contenido:- text
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MDF A321F 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002307962 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (7.08 MB).
Incluye índice, anexos.
Tesis : (Magister en Estudios y Desarrollo de la Familia).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía: hojas 108-111.
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente estudio da cuenta de los factores familiares que influyen en la adherencia terapéutica de la población usuaria del Programa de Tratamiento y Rehabilitación del consumo perjudicial y/o dependencia de sustancias psicoactivas y alcohol del Centro de Salud Mental Comunitaria Schneider de la comuna de Valdivia, Región de Los Ríos. El estudio permitirá tener una perspectiva multidimensional de la familia como contexto de desarrollo, analizándose sus funciones y su comprensión dentro del modelo ecológico de desarrollo humano, así como las posibilidades de intervención que fomenten la retención y mantención del paciente; relacionado con aspectos claves de la interacción y el rol de la figura de apoyo familiar, disponer de conocimiento de las estrategias de afrontamiento para apoyar al familiar del drogodependiente. Se relevará la perspectiva de los actores del Programa, toda vez que éste nivel/área de intervención familiar se considera inherente al proceso de rehabilitación, y en que la mayoría de los casos suele ser determinante para alcanzar avances y transformaciones profundas en las dinámicas de autocuidado y cambio conductual de la población afectada por las adicciones. Resulta básico para comprender adecuadamente el fenómeno de la adherencia y cómo la persona en tratamiento asume su proceso terapéutico, conocer los elementos involucrados y cómo estos se relacionan entre sí. Para lo cual se realizaron tres grupos focales, destinada a un grupo de siete pacientes, siete familiares y siete profesionales respectivamente. El estudio propone un marco de análisis teórico ? metodológico, con base en un enfoque cualitativo, que permite una aproximación del comportamiento familiar implicado en la adherencia terapéutica como aspecto prioritario.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1