Evaluación del subsidio reconstrucción 2010 a través del Decreto Supremo N°49 aplicado en la comuna de Carahue, Región de La Araucanía [recurso electrónico] / José Luis Saravia Verdugo ; Profesor guía: Jorge Velásquez Sepúlveda.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 65 hojasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC S243E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288755 |
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (2.947 KB), presentación en archivo (357 KB), anexos en carpeta de archivos.
Incluye índice, índice de gráficos, listado de ilustraciones, listado de anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente trabajo de título surge a partir de la iniciativa de poder analizar en profundidad el proceso del nuevo llamado de emergencia de subsidio habitacional Reconstrucción 2010, aplicado a través del Decreto Supremo N° 49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo aplicado en la comuna de Carahue, desarrollando las características y como también las posibles falencias existentes dentro de los diferentes procesos que son descritos. Para un mejor entendimiento y aclaración sobre el tema, se señalan las diferentes organizaciones que toman parte del tema a analizar, describiendo sus funciones y cómo se aplican sugerencias para efectuar de una manera más óptima el trabajo realizado. Para alcanzar a experimentar los resultados de la aplicación del nuevo subsidio dentro de la zona rural de la comuna de Carahue, se desarrolla la idea de ejecutarlo a través de una empresa contratista de la comuna, confeccionando un sistema de gestión que estuviera acorde a los nuevos requerimientos de las organizaciones como también de los beneficiarios, verificándose a la vez si el proyecto es factible en términos económicos para la empresa, como también observándose el proceso de ejecución del proyecto. Dentro de este proceso, se debe tomar en cuenta la opinión masiva de los beneficiarios, es por ello que se despliega diferentes reuniones y encuestas rescatando las opiniones de las diferentes organizaciones, determinando el índice de satisfacción del trabajo realizado. Ahora bien, dentro de este proceso se han detectado vacios, falencias y, lo que es peor, malas prácticas por parte de algunos entes que intervienen en el proceso, perjudicando de algún u otro modo a todos los participantes del trabajo, ya sea en la obtención del producto final, como en las rentabilidades que persigue cada entidad.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1