Evaluación de deterioros de fisuración producidos en pavimentos de asfaltos en zona de alta montaña, División El Teniente [recurso electrónico] / Daniela Francisca Vera Sánchez ; Profesor guía: Gonzalo Valdés Vidal.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 117, [81] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC V473E 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288791 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (9.519 KB), presentación en formato PDF (4.839 KB), resumen trabajo titulación en formato PDF (21 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
La presente memoria está enfocada principalmente al estudio de deterioros de fisuración y agrietamiento formado en la "Carretera El Cobre", ubicada en la División El Teniente VI región. Para realizar este estudio, primero se hizo una evaluación estructural del pavimento, mediante 2 métodos; el primero mediante retroanálisis AASHTO, el que finalmente determinó que todos los tramos de la Carretera se encuentran en buenas condiciones estructurales; el segundo método consiste en monografías o levantamientos mediante mediciones de grietas clasificándolas según el tipo de agrietamiento y su nivel de severidad, realizadas en sectores puntuales de cada tramo, y éste arrojó como resultado que hay tramos que no tienen la estructura que soporte un tránsito estimado a 20 años, tales como el tramo 1, 2 y 5, pero sólo en sectores localizados. Además se hizo una inspección visual determinando en algunos sectores de cada tramo, los tipos de grietas formadas, comparando su comportamiento en porcentaje en el año 2007 y 2012 en algunos sectores. Con esto se estimó que la Carretera El Cobre, a pesar de su buena estructura en general (salvo en sectores puntuales), no cumple con los estándares de funcionalidad, afectando este tipo de problema los valores del IRI y de la resistencia a la fricción, por lo que implica menos seguridad al usuario al momento de conducir. Para dar término, se opta por distintas soluciones dependiendo del tramo que se está analizando considerando la evaluación técnica anteriormente mencionada y costos que implica utilizar alternativas nuevas o ya existentes en los trabajos de la Unidad de Mantención Carretera. En síntesis, para la gran mayoría de los tramos y en las condiciones que se está sometida la Carretera El Cobre, es recomendable mayormente, realizar rehabilitaciones, dependiendo del grado de deterioro de los sectores analizados. Para ello se proponen distintas soluciones de rehabilitación.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1