Análisis de las propiedades mecánicas del hormigón producido con un 20% de áridos gruesos reciclados sometidos a un proceso de impacto ligero [recurso electrónico] / Alejandro Joel Hueche Caifal ; Profesor guía: Rodrigo Osses Peña.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 101 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- computer
- online resource
- Disponible sólo en formato digital.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | CC H887A 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | No para préstamo | 35605002288898 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (3.794 KB), presentación trabajo de título en formato PDF (1.572 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (83 KB).
Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2012.
Bibliografía : hojas 97-99
Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO
Tesis digital (PDF)
El presente Trabajo de Título, denominado "Análisis de las Propiedades Mecánicas del Hormigón Producido con un 20% de Áridos Gruesos Reciclados Sometidos a un Proceso de Impacto Ligero" consiste en la elaboración de 5 muestras de Hormigón Reciclado, en los cuales, se reemplaza el 20% del total de áridos convencionales por áridos gruesos reciclados. Los áridos reciclados provienen de escombros de pavimentos de hormigón La fracción reciclada en cada hormigón no es siempre la misma, y se diferencian entre ellas, en que cada una es sometida a un proceso de desgaste en la máquina de Los Ángeles a diferente número de revoluciones. Las muestras son elaboradas con 20% de árido reciclado sometido a 100, 200, 300, 400 y 500 revoluciones; de ahí proviene la designación, "proceso de impacto ligero" pues un ensayo tradicional de desgaste Los Ángeles se realiza con 500 o 1.000 revoluciones dependiendo del grado del árido. La finalidad de someter al árido reciclado a diferentes niveles de desgaste antes de incorporarla a la mezcla, es para eliminar parte del mortero antiguo adherido a la superficie del árido, lo cual, mejora las características del agregado, aumentando su peso específico y disminuyendo la absorción de agua. Sin embargo, es posible que el exceso de impactos sobre el árido reciclado perjudique al hormigón aun cuando el árido sea, aparentemente, de mejor calidad, puesto que se puede provocar daños microscópicos en la estructura del grano que impiden que el hormigón se desempeñe adecuadamente. La idea, es determinar cuál es el mejor nivel de desgaste para que el hormigón no se vea afectado en sus propiedades. Para determinar cuál árido es el que menos afecta las propiedades del hormigón, se realizaron probetas cúbicas, prismáticas y probetas especiales para medir la resistencia a la compresión, tracción por flexión y la permeabilidad al agua bajo presión respectivamente. Además se determinó la cantidad de Aire ocluido en el hormigón fresco. Todo el proceso de preparación, confección, curado y ensayo de las muestras fueron realizados en el Laboratorio de Materiales del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile.
Disponible sólo en formato digital.
Requerimientos del sistema : lector de cd-rom
1