Imagen de OpenLibrary

Mejoramiento e implementación de procedimientos para la administración de documentos de resoluciones sanitarias, en unidad de formalización sanitaria del centro de negocios de la Araucanía-SERCOTEC / [recurso electrónico] / Hector Junior Alvarez Rojas ; Profesor guía : Edgardo Chaparro U.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2013Descripción: 57, [1] hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • computer
Tipo de soporte:
  • online resource
Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible sólo en formato digital.
Nota de disertación: Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013. Resumen: La Unidad de Formalización Sanitaria del Centro de Negocios de La Araucanía, es una unidad de acceso público, creada para todos los emprendedores de las distintas comunas de la región, sólo basta que tengan alguna idea de negocio y quieran formalizarse en el aspecto sanitario que se le es exigible para el desarrollo de su actividad. Aquí se encargan de recopilar los antecedentes necesarios para la elaboración de carpetas sanitarias, las que posteriormente, deben ser ingresadas en la oficina de Acción Sanitaria de la comuna correspondiente. La función principal de esta unidad es desarrollar y asesorar la formalización sanitaria de emprendedores, pequeños y medianos empresarios para el funcionamiento de las empresas, pero, existen atrasos en la entrega de Resoluciones Sanitarias desde ya varios meses, lo que está ocasionando un cuello de botella en la obtención de éstas. Esta situación, lleva a realizar un estudio dentro de la unidad de formalización sanitaria para proponer un mejoramiento e implementar procedimientos de administración de la documentación relacionada con la Unidad. Identificando los aspectos normativos en los que se basará la resolución del problema y su posterior procedimiento, el cual debe apuntar a estandarizar las tareas para que el error no vuelva a ocurrir. Para ello es de suma importancia atacar la causa-raíz del problema y una vez encontrada la solución se elabora un nuevo procedimiento para el proceso de Carpetas de Resoluciones Sanitarias. Se realiza un diagnóstico de la situación actual de la Unidad, de los elementos principales de ésta, en donde se explica la metodología de trabajo y se cuantifica las resoluciones sanitarias atrasadas. De esta manera se logra interpretar la magnitud de la problemática. En virtud del diagnóstico realizado se procede a la identificación de las principales causas del problema, para luego hacer una propuesta de mejora al sistema actual que sea verificable y validable, y la cual debe favorecer las condiciones de este actual sistema de elaboración de carpetas sanitarias.

CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (1.112 KB), presentación trabajo de título en formato PDF (577 KB), resumen trabajo de título en formato PDF (69 KB).

Incluye índice, índice de tablas, índice de figuras.

Tesis : (Ingeniero en Construcción).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2013.

Bibliografía

Acceso restringido a usuarios con una Id. válida de la UFRO ; sólo miembros UFRO

Tesis digital (PDF)

La Unidad de Formalización Sanitaria del Centro de Negocios de La Araucanía, es una unidad de acceso público, creada para todos los emprendedores de las distintas comunas de la región, sólo basta que tengan alguna idea de negocio y quieran formalizarse en el aspecto sanitario que se le es exigible para el desarrollo de su actividad. Aquí se encargan de recopilar los antecedentes necesarios para la elaboración de carpetas sanitarias, las que posteriormente, deben ser ingresadas en la oficina de Acción Sanitaria de la comuna correspondiente. La función principal de esta unidad es desarrollar y asesorar la formalización sanitaria de emprendedores, pequeños y medianos empresarios para el funcionamiento de las empresas, pero, existen atrasos en la entrega de Resoluciones Sanitarias desde ya varios meses, lo que está ocasionando un cuello de botella en la obtención de éstas. Esta situación, lleva a realizar un estudio dentro de la unidad de formalización sanitaria para proponer un mejoramiento e implementar procedimientos de administración de la documentación relacionada con la Unidad. Identificando los aspectos normativos en los que se basará la resolución del problema y su posterior procedimiento, el cual debe apuntar a estandarizar las tareas para que el error no vuelva a ocurrir. Para ello es de suma importancia atacar la causa-raíz del problema y una vez encontrada la solución se elabora un nuevo procedimiento para el proceso de Carpetas de Resoluciones Sanitarias. Se realiza un diagnóstico de la situación actual de la Unidad, de los elementos principales de ésta, en donde se explica la metodología de trabajo y se cuantifica las resoluciones sanitarias atrasadas. De esta manera se logra interpretar la magnitud de la problemática. En virtud del diagnóstico realizado se procede a la identificación de las principales causas del problema, para luego hacer una propuesta de mejora al sistema actual que sea verificable y validable, y la cual debe favorecer las condiciones de este actual sistema de elaboración de carpetas sanitarias.

Disponible sólo en formato digital.

Requerimientos del sistema : lector de cd-rom